La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Cargando, por favor espere...
Este martes 8 de abril de 2025, una menor de tres años falleció en Coahuila debido a una falla multiorgánica causada por la influenza aviar H5N1, informó el secretario de Salud local, Eliud Aguirre. La menor estuvo una semana en terapia intensiva en la Clínica 71 del IMSS en Torreón, región Laguna.
Cabe mencionar que este es el primer y único caso humano reportado en México de esta enfermedad ocasionada por el virus de la influenza.
El virus, que afecta los sistemas renal y respiratorio, fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril. Tras su ingreso al hospital, se estableció un cerco sanitario que abarcó a la familia, contactos cercanos y un radio de 10 cuadras alrededor de su hogar. Hasta el momento, ninguna de las personas aisladas ha presentado síntomas.
De la misma manera, Aguirre señaló que el origen del contagio aún está bajo investigación, debido a que no se ha determinado cómo se infectó la menor. El secretario indicó que la paciente recibió tratamiento con oseltamivir, un antiviral común para la influenza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada y consideró bajo el riesgo para la población general, asegurando que consumir pollo o huevo bien cocidos es seguro.
La Secretaría de Salud (SSa) emitió una serie de recomendaciones para prevenir contagios, entre las que se incluyen: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol al 70 por ciento, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como reportar anomalías en animales.
Finalmente, indicó que a pesar de que el riesgo de contagio es bajo manteniendo estas medidas, la dependencia apuntó que la vigilancia sigue siendo clave, dado el potencial pandémico del H5N1.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.