La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Este martes 8 de abril de 2025, una menor de tres años falleció en Coahuila debido a una falla multiorgánica causada por la influenza aviar H5N1, informó el secretario de Salud local, Eliud Aguirre. La menor estuvo una semana en terapia intensiva en la Clínica 71 del IMSS en Torreón, región Laguna.
Cabe mencionar que este es el primer y único caso humano reportado en México de esta enfermedad ocasionada por el virus de la influenza.
El virus, que afecta los sistemas renal y respiratorio, fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril. Tras su ingreso al hospital, se estableció un cerco sanitario que abarcó a la familia, contactos cercanos y un radio de 10 cuadras alrededor de su hogar. Hasta el momento, ninguna de las personas aisladas ha presentado síntomas.
De la misma manera, Aguirre señaló que el origen del contagio aún está bajo investigación, debido a que no se ha determinado cómo se infectó la menor. El secretario indicó que la paciente recibió tratamiento con oseltamivir, un antiviral común para la influenza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada y consideró bajo el riesgo para la población general, asegurando que consumir pollo o huevo bien cocidos es seguro.
La Secretaría de Salud (SSa) emitió una serie de recomendaciones para prevenir contagios, entre las que se incluyen: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol al 70 por ciento, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como reportar anomalías en animales.
Finalmente, indicó que a pesar de que el riesgo de contagio es bajo manteniendo estas medidas, la dependencia apuntó que la vigilancia sigue siendo clave, dado el potencial pandémico del H5N1.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.