Cargando, por favor espere...

Fallece menor por contagio de influenza H5N1
Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.
Cargando...

Este martes 8 de abril de 2025, una menor de tres años falleció en Coahuila debido a una falla multiorgánica causada por la influenza aviar H5N1, informó el secretario de Salud local, Eliud Aguirre. La menor estuvo una semana en terapia intensiva en la Clínica 71 del IMSS en Torreón, región Laguna.

Cabe mencionar que este es el primer y único caso humano reportado en México de esta enfermedad ocasionada por el virus de la influenza.

El virus, que afecta los sistemas renal y respiratorio, fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril. Tras su ingreso al hospital, se estableció un cerco sanitario que abarcó a la familia, contactos cercanos y un radio de 10 cuadras alrededor de su hogar. Hasta el momento, ninguna de las personas aisladas ha presentado síntomas.

De la misma manera, Aguirre señaló que el origen del contagio aún está bajo investigación, debido a que no se ha determinado cómo se infectó la menor. El secretario indicó que la paciente recibió tratamiento con oseltamivir, un antiviral común para la influenza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada y consideró bajo el riesgo para la población general, asegurando que consumir pollo o huevo bien cocidos es seguro.

La Secretaría de Salud (SSa) emitió una serie de recomendaciones para prevenir contagios, entre las que se incluyen: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol al 70 por ciento, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como reportar anomalías en animales.

Finalmente, indicó que a pesar de que el riesgo de contagio es bajo manteniendo estas medidas, la dependencia apuntó que la vigilancia sigue siendo clave, dado el potencial pandémico del H5N1.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

Este 10 de febrero ven al Palacio de Bellas Artes a disfrutar del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, una distinguida compañía que se ha presentado en distintos países de Europa y Asia.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.

El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.