Cargando, por favor espere...

Nacional
Detienen a alcalde de Bella Vista, Chiapas, por corrupción
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.


El alcalde de Bella Vista, Rosember López Roblero, del partido Chiapas Unido, fue detenido el día de hoy, jueves 30 de enero, informó el gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez, a través de sus redes sociales.

Por su parte, pobladores originarios de la región señalaron que la detención del presidente municipal se debió a presuntos actos de corrupción y abuso de poder en la localidad; así como su presunta relación con grupos criminales.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos. "La Sierra nunca más será olvidada, ultrajada y violentada. Hay autoridad y la ley se va a respetar. ¡La Sierra está salvada!", señaló el mandatario.

Ramírez Aguilar adelantó que, en los próximos días, las autoridades ofrecerán más detalles sobre la detención del alcalde.

Cabe destacar que la violencia en la región ha tenido un impacto en la seguridad local, al respecto, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, indicó que Bella Vista es uno de los cuatro municipios que se quedó sin policías locales debido a la narcoviolencia que ha afectado la Sierra en los últimos años, situación comenzó hace cuatro años y se ha extendido a otros municipios en el estado.

Llaven Abarca explicó que algunos ciudadanos, aunque no eran oficiales, tomaron el rol de policías, pero muchos abandonaron sus funciones ante el avance de la violencia. Además, algunos de estos “policías” no contaban con la certificación adecuada. El fiscal también indicó que varios de estos ciudadanos estaban coludidos con las organizaciones criminales que operan en la región.

Junto a Bella Vista, los municipios de Bejucal de Ocampo, Frontera Comalapa y Chicomuselo también se quedaron sin policías locales debido a la violencia en la zona.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

tren.jpg

De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.

Estos son los peores municipios para vivir en México

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

Escala violencia en Medio Oriente

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

Comienza puente vacacional con bajo estímulo fiscal en gasolinas

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.

conr1.jpg

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

Asesinan a taxista y lo calcinan dentro de su unidad en Tuxtla Gutiérrez

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

Endeudado y con grandes pendientes concluirá gobierno de AMLO

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

Reitera Ricardo Anaya apoyo a la independencia del PJF

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

Incrementa tarifa del Metro en Monterrey

10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.

En Espartaqueada Cultural, artistas promueven música mexicana

“El trabajo que hacemos es para el pueblo de México”: Aquiles Córdova Morán.

Estudiantes y docentes tendrán descuentos en transporte

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

Parte peregrinación migrante desde Tapachula

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

Aumenta necesidad de empleo pese a repunte de trabajo asalariado, reporta Inegi

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

Mueren cuatro elementos de la FGE de Chiapas en trágico accidente

El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.

Divide diligencia de búsqueda a padres de normalistas de Ayotzinapa

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.