Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Cargando, por favor espere...
El alcalde de Bella Vista, Rosember López Roblero, del partido Chiapas Unido, fue detenido el día de hoy, jueves 30 de enero, informó el gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez, a través de sus redes sociales.
Por su parte, pobladores originarios de la región señalaron que la detención del presidente municipal se debió a presuntos actos de corrupción y abuso de poder en la localidad; así como su presunta relación con grupos criminales.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos. "La Sierra nunca más será olvidada, ultrajada y violentada. Hay autoridad y la ley se va a respetar. ¡La Sierra está salvada!", señaló el mandatario.
Ramírez Aguilar adelantó que, en los próximos días, las autoridades ofrecerán más detalles sobre la detención del alcalde.
Cabe destacar que la violencia en la región ha tenido un impacto en la seguridad local, al respecto, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, indicó que Bella Vista es uno de los cuatro municipios que se quedó sin policías locales debido a la narcoviolencia que ha afectado la Sierra en los últimos años, situación comenzó hace cuatro años y se ha extendido a otros municipios en el estado.
Llaven Abarca explicó que algunos ciudadanos, aunque no eran oficiales, tomaron el rol de policías, pero muchos abandonaron sus funciones ante el avance de la violencia. Además, algunos de estos “policías” no contaban con la certificación adecuada. El fiscal también indicó que varios de estos ciudadanos estaban coludidos con las organizaciones criminales que operan en la región.
Junto a Bella Vista, los municipios de Bejucal de Ocampo, Frontera Comalapa y Chicomuselo también se quedaron sin policías locales debido a la violencia en la zona.
Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
¿A las mujeres nos gustan los asesinos seriales?
Ante aumento de empleo informal, legisladores proponen licencias laborales
Cuba reitera apoyo a Venezuela ante acciones militares de EE.UU.
Nepal: otra escandalosa manipulación en favor del imperialismo
En Oaxaca, estudiantes alzan la voz en defensa de sus albergues
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.