Cargando, por favor espere...

Detienen a alcalde de Bella Vista, Chiapas, por corrupción
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
Cargando...

El alcalde de Bella Vista, Rosember López Roblero, del partido Chiapas Unido, fue detenido el día de hoy, jueves 30 de enero, informó el gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez, a través de sus redes sociales.

Por su parte, pobladores originarios de la región señalaron que la detención del presidente municipal se debió a presuntos actos de corrupción y abuso de poder en la localidad; así como su presunta relación con grupos criminales.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos. "La Sierra nunca más será olvidada, ultrajada y violentada. Hay autoridad y la ley se va a respetar. ¡La Sierra está salvada!", señaló el mandatario.

Ramírez Aguilar adelantó que, en los próximos días, las autoridades ofrecerán más detalles sobre la detención del alcalde.

Cabe destacar que la violencia en la región ha tenido un impacto en la seguridad local, al respecto, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, indicó que Bella Vista es uno de los cuatro municipios que se quedó sin policías locales debido a la narcoviolencia que ha afectado la Sierra en los últimos años, situación comenzó hace cuatro años y se ha extendido a otros municipios en el estado.

Llaven Abarca explicó que algunos ciudadanos, aunque no eran oficiales, tomaron el rol de policías, pero muchos abandonaron sus funciones ante el avance de la violencia. Además, algunos de estos “policías” no contaban con la certificación adecuada. El fiscal también indicó que varios de estos ciudadanos estaban coludidos con las organizaciones criminales que operan en la región.

Junto a Bella Vista, los municipios de Bejucal de Ocampo, Frontera Comalapa y Chicomuselo también se quedaron sin policías locales debido a la violencia en la zona.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.

Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.

El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.

El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP

En las audiencias de Gobernación también estará presente el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

En la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.