Cargando, por favor espere...

Asesinan a Adriano Bachega, periodista en Nuevo León
El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.
Cargando...

El periodista Adriano Bachega Olvera, originario de Argentina y editor en jefe del portal Diario Digital Online en Nuevo León, fue asesinado a tiros en Monterrey. Las autoridades no han identificado a los responsables ni han dado a conocer el móvil del crimen.

Según los informes preliminares, el periodista fue encontrado sin vida dentro de su vehículo, que se encontraba estacionado en la avenida Lázaro Cárdenas, en los límites de Monterrey y San Pedro Garza García.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre, luego de que las autoridades federales y locales realizaron un operativo en la zona, la vialidad fue cerrada alrededor de las 10:30 horas, sin proporcionar detalles del homicidio.

Adriano Bachega acumuló 30 años de experiencia en los medios y también en la gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y redes sociales.

Además de su trabajo en Diario Digital Online, Bachega tenía una página personal llamada “Directo al grano”.

De acuerdo con Artículo 19, desde el año 2000 a la fecha se han documentado en México un total de 168 asesinatos de periodistas en México con una posible relación con su labor profesional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.

Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.