Cargando, por favor espere...
El periodista Adriano Bachega Olvera, originario de Argentina y editor en jefe del portal Diario Digital Online en Nuevo León, fue asesinado a tiros en Monterrey. Las autoridades no han identificado a los responsables ni han dado a conocer el móvil del crimen.
Según los informes preliminares, el periodista fue encontrado sin vida dentro de su vehículo, que se encontraba estacionado en la avenida Lázaro Cárdenas, en los límites de Monterrey y San Pedro Garza García.
El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre, luego de que las autoridades federales y locales realizaron un operativo en la zona, la vialidad fue cerrada alrededor de las 10:30 horas, sin proporcionar detalles del homicidio.
Adriano Bachega acumuló 30 años de experiencia en los medios y también en la gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y redes sociales.
Además de su trabajo en Diario Digital Online, Bachega tenía una página personal llamada “Directo al grano”.
De acuerdo con Artículo 19, desde el año 2000 a la fecha se han documentado en México un total de 168 asesinatos de periodistas en México con una posible relación con su labor profesional.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Sheinbaum descarta reunión con la CNTE; mantendrá diálogo a través de secretarios
Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.