Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cargando, por favor espere...
A más de un año del anuncio del gobierno de la Ciudad de México sobre los trabajos de mantenimiento en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, aún no existe una fecha oficial para la reapertura de la segunda parte; sin embargo, se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.
El cierre de la línea, que corre de Pantitlán a Observatorio, se organizó en dos fases. La primera, que abarca de Pantitlán a Isabel La Católica, abrió el 29 de octubre de 2023. La segunda fase, que va de Isabel La Católica a Observatorio, ha sido habilitada de forma gradual. El 13 de septiembre pasado se abrió el tramo de Balderas a Isabel La Católica.
Mientras tanto, algunas estaciones permanecen cerradas, y miles de usuarios que solían trasladarse por este tramo siguen esperando la reapertura de la parte que falta, de Cuauhtémoc a Observatorio.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, descartó que la reapertura de las estaciones cerradas por remodelación se logre antes de que termine 2024. "En cuanto a la Línea 1 del Metro, el próximo año estaremos garantizando que concluyan las obras pendientes. De hecho, ya se han comenzado a implementar mecanismos para avanzar cada semana y acelerar los trabajos, pero la conclusión total de la línea se logrará el próximo año", aseguró.
El 1 de noviembre de 2024, el Metro de la Ciudad de México informó sobre los avances en la Línea 1, destacando que el tendido de las vías está prácticamente concluido hasta Observatorio.
Por su parte, el director del Metro, Guillermo Calderón, realizó un recorrido de supervisión junto al secretario de Movilidad de la CDMX, Héctor García, por el tramo de Tacubaya a Observatorio, y explicó que ya se ha completado la instalación de las vías, que incluyen el riel, la pista y la barra guía.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera