Cargando, por favor espere...
El Senado ruso ratificó el acuerdo de asociación estratégica con Corea del Norte, que establece una cooperación defensiva entre ambos países, sin estar dirigida contra terceros. Este miércoles, el Consejo de la Federación de Rusia (equivalente al Senado en México) aprobó el acuerdo, previamente ratificado por los diputados de la Cámara Baja del Parlamento el 24 de octubre.
Este nuevo acuerdo sustituye al Tratado de Amistad y Asistencia Mutua firmado en 1961 y al Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 2000, en el que ambas naciones acordaron cooperar en áreas como la política, el comercio, la inversión, la cultura y la cooperación humanitaria.
Además, se ampliará la colaboración en los campos del espacio y el uso pacífico de la energía nuclear, según lo informado por Vladímir Dzhabárov, primer vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores ruso.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que la situación actual en el mundo requiere fortalecer la base jurídica de la cooperación con otros países, especialmente en áreas clave. Uno de los artículos del acuerdo establece que, si uno de los países firmantes es atacado por uno o más países y entra en estado de guerra, el otro brindará asistencia militar o cualquier otro tipo de ayuda por todos los medios disponibles.
Durante una visita de la canciller de Corea del Norte, Choe Son-hui, a Rusia el 1 de noviembre, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que las relaciones entre ambos países se encuentran en su nivel más alto. "Se han establecido lazos muy estrechos entre los Ejércitos de los dos países y en los servicios de seguridad. Esto permite resolver tareas significativas para la seguridad de nuestros ciudadanos y los suyos", aseguró Lavrov.
El acuerdo bilateral ha generado especulaciones sobre el posible despliegue de tropas norcoreanas en la zona de la operación militar especial de Rusia en el este de Ucrania; sin embargo, esas afirmaciones no han sido confirmadas ni se han presentado pruebas que las respalden.
La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.
También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
Aprobó una reforma constitucional que reconoce los derechos patrimoniales de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.
Nikolay Sofinskiy, respondió con una serie de cuestionamientos dirigidos al mandatario ucraniano.
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
El imperialismo pretende estrangular a Rusia con la guerra y sanciones sin fin: la Unión Europea (UE) ha acordado ya el paquete número 15.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo.
Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”.
Oposición exigía la creación de una Comisión Especial por el caso de los desaparecidos en el Rancho Izaguirre.
Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
Este triunfo quedó asentado en el Acta de Asamblea Comunitaria del Pueblo de San Andrés Mixquic.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.