Cargando, por favor espere...
El Senado ruso ratificó el acuerdo de asociación estratégica con Corea del Norte, que establece una cooperación defensiva entre ambos países, sin estar dirigida contra terceros. Este miércoles, el Consejo de la Federación de Rusia (equivalente al Senado en México) aprobó el acuerdo, previamente ratificado por los diputados de la Cámara Baja del Parlamento el 24 de octubre.
Este nuevo acuerdo sustituye al Tratado de Amistad y Asistencia Mutua firmado en 1961 y al Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 2000, en el que ambas naciones acordaron cooperar en áreas como la política, el comercio, la inversión, la cultura y la cooperación humanitaria.
Además, se ampliará la colaboración en los campos del espacio y el uso pacífico de la energía nuclear, según lo informado por Vladímir Dzhabárov, primer vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores ruso.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que la situación actual en el mundo requiere fortalecer la base jurídica de la cooperación con otros países, especialmente en áreas clave. Uno de los artículos del acuerdo establece que, si uno de los países firmantes es atacado por uno o más países y entra en estado de guerra, el otro brindará asistencia militar o cualquier otro tipo de ayuda por todos los medios disponibles.
Durante una visita de la canciller de Corea del Norte, Choe Son-hui, a Rusia el 1 de noviembre, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que las relaciones entre ambos países se encuentran en su nivel más alto. "Se han establecido lazos muy estrechos entre los Ejércitos de los dos países y en los servicios de seguridad. Esto permite resolver tareas significativas para la seguridad de nuestros ciudadanos y los suyos", aseguró Lavrov.
El acuerdo bilateral ha generado especulaciones sobre el posible despliegue de tropas norcoreanas en la zona de la operación militar especial de Rusia en el este de Ucrania; sin embargo, esas afirmaciones no han sido confirmadas ni se han presentado pruebas que las respalden.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
Esta información proviene de la modificación constitucional, cuyo dictamen recibió aprobación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
Si se aprueba, la propuesta podría ser presentada al pleno del Senado el martes siguiente para su debate.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025
También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.
La convocatoria deberá precisar el periodo de los ministros de la Corte elegidos en los comicios extraordinarios de 2025.
Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.
La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.
Los 43 legisladores de oposición confirmaron su intención de votar en contra de la propuesta.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
El imperialismo pretende estrangular a Rusia con la guerra y sanciones sin fin: la Unión Europea (UE) ha acordado ya el paquete número 15.
A pesar de ser la peor evaluada de la terna, la mayoría calificada del Senado votó por ella.
Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.