Cargando, por favor espere...

Internacional
Senado ruso ratifica acuerdo de asociación estratégica con Corea del Norte
Se han establecido lazos muy estrechos entre los Ejércitos de los dos países y en la línea de los servicios de seguridad: Lavrov


El Senado ruso ratificó el acuerdo de asociación estratégica con Corea del Norte, que establece una cooperación defensiva entre ambos países, sin estar dirigida contra terceros. Este miércoles, el Consejo de la Federación de Rusia (equivalente al Senado en México) aprobó el acuerdo, previamente ratificado por los diputados de la Cámara Baja del Parlamento el 24 de octubre.

Este nuevo acuerdo sustituye al Tratado de Amistad y Asistencia Mutua firmado en 1961 y al Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 2000, en el que ambas naciones acordaron cooperar en áreas como la política, el comercio, la inversión, la cultura y la cooperación humanitaria.

Además, se ampliará la colaboración en los campos del espacio y el uso pacífico de la energía nuclear, según lo informado por Vladímir Dzhabárov, primer vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores ruso.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que la situación actual en el mundo requiere fortalecer la base jurídica de la cooperación con otros países, especialmente en áreas clave. Uno de los artículos del acuerdo establece que, si uno de los países firmantes es atacado por uno o más países y entra en estado de guerra, el otro brindará asistencia militar o cualquier otro tipo de ayuda por todos los medios disponibles.

Durante una visita de la canciller de Corea del Norte, Choe Son-hui, a Rusia el 1 de noviembre, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que las relaciones entre ambos países se encuentran en su nivel más alto. "Se han establecido lazos muy estrechos entre los Ejércitos de los dos países y en los servicios de seguridad. Esto permite resolver tareas significativas para la seguridad de nuestros ciudadanos y los suyos", aseguró Lavrov.

El acuerdo bilateral ha generado especulaciones sobre el posible despliegue de tropas norcoreanas en la zona de la operación militar especial de Rusia en el este de Ucrania; sin embargo, esas afirmaciones no han sido confirmadas ni se han presentado pruebas que las respalden.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.

No hay condiciones para cumplir la meta que se estableció en torno al precio de la tortilla y la mayoría del sector no fue convocado.

El idioma ruso no sólo es celebrado en su tierra natal, sino también como un pilar del patrimonio lingüístico mundial.

El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.

Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.

En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.

Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.

La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.

Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.