Cargando, por favor espere...

Política
Amanece Senado de la República cercado ante toma de protesta de nuevos juzgadores
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.


Foto: Internet

Este lunes 1 de septiembre, el Senado de la República amaneció cercado con vallas colocadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC) de la Ciudad de México, el motivo se debe a la toma de protesta de 881 nuevos juzgadores que quedaron electos el pasado 1 de junio en la elección judicial.

Las calles de Madrid y París, que rodean los accesos vehiculares y peatonales a la sede de la Cámara Alta, se encuentran cerradas con el fin de evitar el acceso a posibles manifestantes que busquen impedir la sesión de hoy.

Será a partir de las 19:30 horas de este lunes, tras la instalación del Congreso general en la Cámara de Diputados, cuando el Senado realiace una ceremonia en la que, por bloques, rendirán protesta los ministros, magistrados y jueces en el salón de sesiones de la Cámara alta y se estima que este recinto legislativo reciba a más de 2 mil personas.

Para recibir a los nuevos juzgadores, el Senado realizó arreglos físicos como pintura, cambio de cristales, lavado de paredes, reparación de imperfecciones y adecuaciones al interior del salón de plenos.

La Cámara Alta, tiene lista la logística para recibir, a cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como, diez magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, 464 magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Apelación y 386 jueces y juezas de Distrito.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista