Cargando, por favor espere...

Política
Laura Itzel Castillo sustituirá a Noroña en la presidencia del Senado
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.


Foto: Internet

El Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República eligió de manera unánime a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva para el próximo periodo legislativo. La decisión se tomó durante la plenaria de la bancada, con la propuesta presentada por el senador Cuauhtémoc Ochoa.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva: Verónica Camino Farjat como vicepresidenta, Mariela Gutiérrez Escalante como secretaria y María Martina Kantún Can como secretaria.

Laura Itzel Castillo Juárez asumirá la presidencia del Senado a partir del 1 de septiembre, durante el segundo año de la LXVI Legislatura, sucediendo al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien ocupó el cargo durante el primer año y declinó buscar la reelección.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.