Cargando, por favor espere...

Política
Laura Itzel Castillo sustituirá a Noroña en la presidencia del Senado
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.


Foto: Internet

El Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República eligió de manera unánime a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva para el próximo periodo legislativo. La decisión se tomó durante la plenaria de la bancada, con la propuesta presentada por el senador Cuauhtémoc Ochoa.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva: Verónica Camino Farjat como vicepresidenta, Mariela Gutiérrez Escalante como secretaria y María Martina Kantún Can como secretaria.

Laura Itzel Castillo Juárez asumirá la presidencia del Senado a partir del 1 de septiembre, durante el segundo año de la LXVI Legislatura, sucediendo al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien ocupó el cargo durante el primer año y declinó buscar la reelección.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.