Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Cargando, por favor espere...
                    De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), el 61.6 por ciento de la población mexicana de 60 años y más señaló haber sido discriminada por su edad en los últimos cinco años.
Al respecto, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México dijo que la discriminación impide el acceso igualitario a derechos laborales, de participación social y de toma de decisiones a los adultos mayores.
Según la Comisión de Derechos Humanos capitalina, estos prejuicios refuerzan la idea de que las personas de la tercera edad son incapaces de tomar decisiones, lo que limita su participación activa en la sociedad y vulnera su autonomía.
Asimismo, destacó que este fenómeno se agrava cuando se cruza con otras formas de desigualdad, como el género o la clase social, lo cual multiplica los efectos de exclusión y vulnerabilidad.
El organismo enfatizó que la exclusión se basa en estereotipos que asocian la vejez con improductividad o decadencia; por lo que urgió la necesidad modificar dicha narrativa e impulsar políticas públicas que promuevan la inclusión y el respeto a los derechos humanos de este sector vulnerable de la población.
Por último, reiteró la necesidad de construir espacios libres de discriminación, donde las personas mayores puedan ejercer sus derechos plenamente.
                            Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
                            Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
                            El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
                            Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
                            La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
                            Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
                            Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
                            Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
                            El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
                            El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
                            México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
                            Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
                            Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
                            La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
                            Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.