Cargando, por favor espere...

Internacional
EE. UU. y México firmarán acuerdo de seguridad la próxima semana
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Marco Rubio al país para el próximo 3 de septiembre


El Departamento de Estado de Estados Unidos, (EE. UU.) anunció que la próxima semana Marco Rubio, secretario de Estado del Gobierno estadounidense, viajará a México para firmar un acuerdo de seguridad como parte de la lucha de Trump en contra los carteles de la droga.

Durante su conferencia de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Rubio para el próximo 3 de septiembre y señaló que todo será en el marco del “respeto a la soberanía nacional, de confianza mutua y de responsabilidad compartida”. 

La mandataria mexicana detalló que el procedimiento será similar al acuerdo bicentenario, pero con algunas adiciones como la investigación conjunta sobre el origen de los precursores del fentanilo, además se pondrá mayor énfasis en campañas preventivas sobre los efectos de las drogas.

Este será el primer viaje oficial de Marco Rubio al país. En el comunicado emitido por la Departamento de Estado se afirma que el objetivo del funcionario norteamericano es impulsar “las prioridades clave” de Estados Unidos, entre ellas: “Incluir acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.