Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.


Serán 15 los estados donde lloverá de 75 mm a 150 mm por las fuertes lluvias que se presentarán este viernes 29 de agosto de 2025, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Estos niveles de precipitación son similares a los registrados en Hong Kong y China hace aproximadamente un mes, donde se catalogó como “Tormenta Negra”, un fenómeno considerado de máxima alerta.

El monzón mexicano en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre Baja California Sur, generarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Por otro lado, la onda tropical núm. 27 se desplazará sobre el sureste mexicano en interacción con un canal de baja presión que se extenderá sobre dicha región y la península de Yucatán, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.

México, ¿Cómo Vamos? llamó a fortalecer la certeza jurídica para brindar confianza a inversionistas.

Retrocesos en minería y turismo profundizaron el bajo dinamismo en la región.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

El encuentro busca establecer directrices regulatorias y promover un sistema energético competitivo y seguro.

Los recortes en áreas estratégicas generan dudas sobre la capacidad del sistema para garantizar aprendizajes de calidad, atender desigualdades y sostener la formación de docentes.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.