Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Mientras que un pensionado en México, en promedio, recibe siete mil 92 pesos mensuales, algunos extrabajadores del sector público reciben pensiones que superan el millón de pesos al mes, es decir, hasta 140 veces más que el promedio nacional, lo que refleja una brecha extrema en el sistema de jubilaciones financiado con recursos públicos.
El Gobierno Federal destacó que entre los casos más notorios se encuentra el de una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión; se suman cientos de exfuncionarios que reciben entre 300 y 900 mil pesos cada mes.
“Es ofensivo que haya una persona que reciba del erario público 1 millón de pesos mensuales. Es ofensivo que haya cientos de personas que llevan años recibiendo 300 mil pesos mensuales de pensión, mientras muchos de ellos siguen trabajando en empresas privadas”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum al anunciar el inicio de una revisión detallada.
En conferencia matutina, reveló que la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) tiene un padrón de 14 mil 73 jubilados, lo cual representa un gasto anual de 28 mil 64 millones de pesos. De ese total, más de nueve mil 400 personas reciben cifras que superan los 100 mil pesos mensuales, prestaciones que se han pagado durante los últimos 16 años.
En Petróleos Mexicanos (Pemex), la situación no difiere mucho. Su plantilla de jubilados asciende a 22 mil 316 personas, con un costo anual de 28 mil 844 millones de pesos. Hay al menos 544 casos donde las pensiones mensuales van de los 240 mil a más de 340 mil pesos. En total, mil 96 personas reciben montos que rebasan el límite salarial anual bruto establecido para los trabajadores activos de la empresa.
Asimismo, la mandataria reconoció que las pensiones son legales, sin embargo, dijo que se han otorgado de manera discrecional; por lo que pretenden una reforma constitucional que inhiba la obtención de pensiones onerosas en el sector público.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La plataforma estará disponible del 18 de noviembre de 2025 al 16 de enero de 2026
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Vivienda en CDMX sube 9 veces más que los salarios
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
“Generación Z” realidad y manipulación
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.