Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel frena entrega de ayuda humanitaria en Gaza
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.


Foto: Internet

Este viernes, el Ejército de Israel anunció la decisión de frenar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza y dio fin a las denominadas “pausas tácticas” las cuales permitían la entrega limitada de alimentos; esta medida agravará la hambruna declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado 22 de agosto.

No obstante, pese al limitado flujo de ayuda que ingresaba al enclave, la ONU denunció que los centros de entrega de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria en Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, se habían convertido en “trampas mortales”, en las que fallecieron más de mil 760 palestinos.

Horas después de este anuncio, el Ejército israelí declaró que la Ciudad de Gaza, la cual es la más grande dentro de la Franja, como “zona de combate”, formando parte del plan que el Gobierno de Benjamín Netanyahu aprobó el pasado 8 de agosto para “tomar el control” de esa zona.

Asimismo, el anuncio se dio después de que el 20 de agosto Israel convocó a 60 mil reservistas para esta ofensiva. De esta manera, el Estado de Israel incrementó las hostilidades que ha mantenido en Gaza desde octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.