Cargando, por favor espere...

Nacional
Reprobados, presidentes municipales sacan 46.1% en aprobación
El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.


La aprobación promedio de 150 alcaldes y alcaldesas en México disminuyó entre junio y agosto de este año. El índice de aceptación ciudadana se redujo de 50.1 a 46.1 por ciento, lo que representa una caída de cuatro puntos porcentuales en apenas dos meses.

De acuerdo con la encuesta elaborada por Mitofsky para el medio El Economista, los 81 alcaldes evaluados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvieron una aprobación promedio de 45.8 por ciento; mientras que los 35 representantes del Partido Acción Nacional (PAN) lograron un 47.4 por ciento.

Por su parte, los 15 ediles del Partido Revolucionario Institucional (PRI) alcanzaron un 44.9 por ciento. En el caso de Movimiento Ciudadano (MC), con siete alcaldes evaluados, la aprobación fue de 47.7 por ciento, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), también con siete, registró un 49 por ciento.

Por su parte, los tres alcaldes del Partido del Trabajo (PT) promediaron un 47 por ciento, el único representante del PRD obtuvo un 39.8 por ciento.

Por último, la encuesta reveló que la evaluación más alta que obtuvieron los alcaldes fue de 52.4 por ciento.
 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.