Cargando, por favor espere...

Nacional
Por delitos de alto impacto, 22 de cada 100 ingresos a penales
Especialistas señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.


De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre octubre de 2024 y abril de 2025, un total de 104 mil 534 personas fueron detenidas e ingresadas en penales del país, lo cual representa un incremento del 6.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de la administración anterior.

Según la corporación, un total de 23 mil 400 personas enfrentan cargos por delitos de alto impacto, como uso de armas de alto calibre y posesión o venta de droga, lo que equivale al 22.3 por ciento de los ingresos penitenciarios.

Asimismo, reportó que sólo mil 665 casos, el 1.6 por ciento fueron enviados a penales federales de máxima seguridad, el resto, 102 mil 869 personas, fueron recluidas en cárceles administradas por gobiernos estatales.

Agregó que en la Ciudad de México hubo 17 mil 178 ingresos, el 16.4 por ciento del total nacional; mientras tanto, en Baja California fueron 12 mil 275, 11.7 por ciento; en el Estado de México,  10 mil 580, con el 10.1 por ciento; Sonora con ocho mil 58 con 7.7 por ciento y Guanajuato con  tres mil 653, el 3.5 por ciento.

Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana ( SSC), Omar García Harfuch, manifestó que el aumento en detenciones se debe a operativos conjuntos entre fuerzas federales y estatales en entidades con fuerte presencia de grupos criminales; por el contrario, especialistas como David Saucedo señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial

Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.

Asesinan al periodista Salomón Ordóñez en Cuetzalan

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.

México cuenta con escaso almacenamiento de gas natural, advierten expertos

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

Anuncia INE primer debate presidencial

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Desaparecen estudiantes de la Universidad de Guadalajara

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

blo.jpg

Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Se estanca inclusión de mujeres en puestos directivos en México, revela IMCO

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

Demandan a SEP políticas públicas que mejoren educación en México

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Policía irrumpe Normal Rural de Jalisco tras retención de autobuses con migrantes

Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.

Van 45 muertes de bebés por tos ferina

Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Crimen organizado recluta a menores de 8 a 10 años

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.

Veracruz violento durante proceso electoral: Movimiento Ciudadano

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Permanece impune 89 % de los delitos contra periodistas

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

Estadio Azteca cambia nombre a Estadio Banorte

El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.