Cargando, por favor espere...
La principal causa de muerte entre la población de 15 a 44 años de edad en México fue el homicidio; mientras que el suicidio se ubicó en el tercer y cuarto motivo de defunción en personas de 15 a 24 años y de 10 a 14 años, respectivamente.
Cifras relacionadas con mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que, por encima de cualquier enfermedad o accidente, los niños, jóvenes y adultos están expuestos en gran medida a muertes que pueden evitarse.
En el caso de la población de 15 a 44 años, siete de cada 10 muertes están relacionadas con un acontecimiento que involucró agresiones dolosas; dando un total de 33 mil 287 muertes por homicidio durante el 2022.
Con respecto a los suicidios, destaca que en 10 años el número de sucesos ha incrementado casi el 50 por ciento; al pasar de cinco mil 549 en 2012 a ocho mil 239 en 2022, el registro más alto, según la serie de mortalidad del INEGI.
Destaca que el suicidio, además de ser la tercera y cuarta causa de muerte en jóvenes; también se encuentra entre los principales siete motivos de defunción de jóvenes adultos de 25 a 44 años de edad.
Además de los rangos de edad; los datos estadísticos reflejan una brecha de género en casos de suicidio: el 81 por ciento del total registrado en 2022 corresponde a hombres y el 19 por ciento restante a mujeres.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Este tipo de selva alberga alta biodiversidad y cumple funciones clave en el ecosistema.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Redacción