Cargando, por favor espere...
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos. Los datos aparecen en la página “tu Ciudad, tu dinero” del gobierno de la Ciudad de México.
Daniel Tovar fue colaborador en los equipos de coordinación de campañas del ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, además de acumular otros cargos en ambos gobiernos.
Tovar Herrera se refugió en México, luego de la crisis política en Ecuador por acusaciones de corrupción y traición al nuevo presidente.
En diversas ocasiones se le cuestionó a Martí Batres sobre el cargo del exfuncionario ecuatoriano, sin embargo, aquél rechazó que éste trabajara en su gobierno.
Tras ocupar cargos en la administración de Correa Delgado, Ismael Tovar fue contratado en Palacio Nacional como director del área de Coordinación de Contenidos Digitales, como lo muestra su trayectoria laboral.
El cargo, adscrito a la Coordinación de Comunicación Social, dirigida por Jesús Ramírez Cuevas, lo desempeñó de diciembre de 2018 a abril de 2021 y, de acuerdo con su declaración patrimonial, la ubicación de este trabajo fue Palacio Nacional.
Posteriormente, pasó al partido Morena, luego a la Secretaría de Gobernación y después fue asesor de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, tras sustituir a Claudia Sheinbaum.
Las funciones de Ismael Daniel Tovar han estado intercaladas entre el actual gobierno y el partido Morena, como se registró en 2018, cuando colaboró con ese instituto político en la campaña electoral de López Obrador. El triunfo electoral del actual Presidente lo llevó a integrarse al área de comunicación de la Presidencia, en donde estuvo alrededor de tres años, hasta abril de 2021.
De mayo de 2021 a junio de 2023, colaboró como miembro del equipo de estrategia de Morena en la CDMX bajo un esquema de pago de honorarios. Antes de terminar junio, el día 30 de ese mes, Tovar Herrera se desempeñó en el Secretaría de Gobernación como Director General de Audiencias, para después incorporarse como coordinador general de asesores y asuntos internacionales del Gobierno de la Ciudad, durante la gestión de Martí Batres.
Este artículo no pretende ser una reseña del libro en cuestión, sino unos comentarios que surgieron a raíz de su lectura. Eric Hobsbawm es uno de los mejores historiadores del siglo pasado...
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.
Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
A los mexiquenses les conviene recordar que Delfina Gómez desvió recursos públicos para su partido cuando fue alcaldesa de Texcoco; y que usó indebidamente 800 mdp en empresas fantasmas.
Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.
La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.
La UIF denunció ante la FGR a Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta PGR, por lavado de dinero en su modalidad de defraudación fiscal y tráfico de influencias derivado del caso Pandora Papers.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera