Cargando, por favor espere...

CDMX
México no actuará como la embajada de Ecuador
La titular de la SRE, Alicia Bárcena, llamó “a la calma” y aseguró que la administración federal no actuará de forma similar contra la Embajada ecuatoriana.


Ante el conflicto que se registró entre el gobierno de México y el Ecuador, la titular de la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena llamó “a la calma” y aseguró que la administración federal no actuará de forma similar contra la Embajada ecuatoriana.

Lo anterior, luego de que el viernes pasado policías de Ecuador ingresaron a la fuerza al interior de la embajada de México en Quito, donde se encontraba refugiado el exvicepresidente Jorge Glas, a quien el Gobierno del país del norte le había concedido asilo político.

“Por instrucciones del señor presidente (Andrés Manuel López Obrador), queremos llamar a la calma, nosotros no le vamos a aplicar la misma receta (a Ecuador). El atropello que ellos hicieron con nosotros no lo vamos a hacer”, declaró la secretaria de Relaciones Exteriores en la conferencia matutina del Gobierno.

Bárcenas recordó que México denunciará este lunes a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y ante el secretario general de la ONU, António Guterres, por irrumpir a la fuerza el viernes pasado en su sede diplomática en Quito, donde se llevaron al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba ahí resguardado.

Esa situación provocó que el gobierno mexicano suspendiera relaciones diplomáticas con Ecuador y simpatizantes del mandatario convocaron el sábado pasado a una manifestación ante la embajada ecuatoriana en Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fracasa política vehicular en CDMX

A decir del especialista Carlos Morales, de la organización no gubernamental El Poder del Consumidor, en este país cada año 16 mil personas mueren en siniestros automotores, alrededor de 140 mil resultan heridas y 40 mil terminan con lesiones graves.

Firman candidatos presidenciales Compromiso Nacional por la Paz

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Campañas adelantadas confunden a capitalinos

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Cofepris alerta sobre falsificación de medicamentos contra cáncer

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en CDMX

En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.

Vecinos de Álvaro Obregón se manifiestan contra parquímetros

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Fiscal Godoy tiene pendientes demandas de falsificación

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.

PRD se resiste a morir, IECM aprueba registro como partido político local

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.

Condenan “acoso y amedrentamiento” contra Santiago Taboada

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

MC presenta denuncia ante INE por violencia de género

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

El ambiente político de América Latina

El avance de la derecha en el sur de América, como lo hemos descrito en este artículo, halló expresión en la grave actitud de un presidente que se atrevió a violentar el derecho internacional y que puede servir de ejemplo a los mandatarios de otros países de la región.

Este viernes se sabrá si Ernestina Godoy será ratificada

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina

Cuba es la primera fase del neomonroísmo de Donald Trump para reasentarse en América Latina.

Aumenta precio de la vivienda, CDMX el más alto

En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

Aumentan casos de pinchazos en el metro

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.