Cargando, por favor espere...
Ante el conflicto que se registró entre el gobierno de México y el Ecuador, la titular de la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena llamó “a la calma” y aseguró que la administración federal no actuará de forma similar contra la Embajada ecuatoriana.
Lo anterior, luego de que el viernes pasado policías de Ecuador ingresaron a la fuerza al interior de la embajada de México en Quito, donde se encontraba refugiado el exvicepresidente Jorge Glas, a quien el Gobierno del país del norte le había concedido asilo político.
“Por instrucciones del señor presidente (Andrés Manuel López Obrador), queremos llamar a la calma, nosotros no le vamos a aplicar la misma receta (a Ecuador). El atropello que ellos hicieron con nosotros no lo vamos a hacer”, declaró la secretaria de Relaciones Exteriores en la conferencia matutina del Gobierno.
Bárcenas recordó que México denunciará este lunes a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y ante el secretario general de la ONU, António Guterres, por irrumpir a la fuerza el viernes pasado en su sede diplomática en Quito, donde se llevaron al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba ahí resguardado.
Esa situación provocó que el gobierno mexicano suspendiera relaciones diplomáticas con Ecuador y simpatizantes del mandatario convocaron el sábado pasado a una manifestación ante la embajada ecuatoriana en Ciudad de México.
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.
La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera