Cargando, por favor espere...
Ante el conflicto que se registró entre el gobierno de México y el Ecuador, la titular de la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena llamó “a la calma” y aseguró que la administración federal no actuará de forma similar contra la Embajada ecuatoriana.
Lo anterior, luego de que el viernes pasado policías de Ecuador ingresaron a la fuerza al interior de la embajada de México en Quito, donde se encontraba refugiado el exvicepresidente Jorge Glas, a quien el Gobierno del país del norte le había concedido asilo político.
“Por instrucciones del señor presidente (Andrés Manuel López Obrador), queremos llamar a la calma, nosotros no le vamos a aplicar la misma receta (a Ecuador). El atropello que ellos hicieron con nosotros no lo vamos a hacer”, declaró la secretaria de Relaciones Exteriores en la conferencia matutina del Gobierno.
Bárcenas recordó que México denunciará este lunes a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y ante el secretario general de la ONU, António Guterres, por irrumpir a la fuerza el viernes pasado en su sede diplomática en Quito, donde se llevaron al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba ahí resguardado.
Esa situación provocó que el gobierno mexicano suspendiera relaciones diplomáticas con Ecuador y simpatizantes del mandatario convocaron el sábado pasado a una manifestación ante la embajada ecuatoriana en Ciudad de México.
Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.
Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera