Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncia Margarita Saldaña ante el IECM amenazas a vecinos y destrucción de propaganda
La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.


Ante las amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, así como la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD en Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández informó que sus representantes ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), han interpuesto diversas quejas ante ese órgano.

La candidata de la Alianza Va por la Ciudad de México en Azcapotzalco agregó que sus brigadas salen a colocar propaganda y llegan las de Morena y a plena luz el día y también por la madrugada para quitar todo.

“Hemos estado poniendo las quejas y las denuncias porque no se vale que nosotros salgamos a poner la propaganda y ellos salgan con sus brigadas a plena luz del día y de 3 a 5 de la mañana vuelven y nos tumbarnos todo… no se vale. La gente quiere ver quiénes son sus candidatos y por eso hemos interpuesto las diversas denuncias ante la autoridad electoral y por ello pedimos respeto”, dijo en entrevista la panista.

La alcaldesa con licencia comentó que cuentan con fotografías y videos donde han documentado el derribo de su propaganda y de sus abanderados a un puesto de elección popular e incluso han quitado la que han colocado del candidato a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada Cortina.

En caso de no haber respeto por parte del Morena y sus aliados, sostuvo, entonces que termine la estrategia de colocar pendones y lonas y toda la propaganda en el proceso electoral de este 2024.

En ese sentido se pronunció por hacer campañas de tocar puertas y se acaben “esas tonterías” de seguir colocando lonas, gallardetes y demás propaganda si no se va a respetar los espacios que han ganado.

“Contamos con fotografías y videos de los propios vecinos donde los amenazan y como a plena luz del día quitan toda la propaganda”, recalcó la aliancista.

Sin embargo, lamentó que en el proceso electoral de este 2 de junio no haya habido respeto y como ejemplo recordó el caso del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en el que tuvo que intervenir el Instituto Nacional Electoral (INE) para que no dejara de ser el jefe de campaña de Claudia Sheinbaum. Situación similar ocurrió con el jefe de gobierno, Martí Batres

“Si no va a haber respeto de quien gobierna desde la presidencia de la República, el partido que gobierna el país, la Ciudad de México que nos podemos esperar mejor que se acaben esas (tonterías) de seguir colocando (la propaganda) si no se va a respetar los espacios que hemos ido ganando”, insistió Saldaña.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.