Cargando, por favor espere...

Detectan residuos de lubricantes o aceites en agua de Benito Juárez
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México informó este lunes que el olor a combustible en el agua que se reportó la semana pasada en varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes” que se detectó tras los análisis.

Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, adelantó que la problemática se origina “en algún punto del poniente de la demarcación”.

“Al parecer, de acuerdo con los análisis que se han estado haciendo por parte del Sistema de Aguas, la sustancia a la que se refieren los diversos reportes pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes, hasta ahí van los análisis que se van a seguir desarrollando”, indicó.

En conferencia de prensa, el funcionario morenista explicó que, hasta el momento, de las diversas muestras de los domicilios, descartan la presencia de gasolina; además, se ha estado midiendo el riesgo de explosión de alguna sustancia, debido a los gases que se encuentran en determinado sitio y los análisis indican que hay cero riesgos de explosividad.

Indicó que las autoridades continúan “con las indagatorias para identificar de dónde proviene el punto preciso, y están realizando las labores de verificación, análisis, rastreo en establecimientos, en gasolineras y en obras de construcción que hay en la zona”.

Batres Guadarrama descartó que la problemática se haya originado en el Sistema Cutzamala o en el Tanque de Santa Lucía: “Tampoco se originó en los pozos que se encuentran en esta zona de Benito Juárez”.

El grado de explosividad se investigó tomando en consideración la presencia de gases en las zonas desde las que se suministra el líquido.

Batres subrayó que los reportes por la dudosa calidad del agua están siendo atendidos por personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Secretaría del Bienestar, Protección Civil y de Secretaría de Salud.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.

Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

La titular de la SRE, Alicia Bárcena, llamó “a la calma” y aseguró que la administración federal no actuará de forma similar contra la Embajada ecuatoriana.

Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.

“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.

El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.