Cargando, por favor espere...

Detectan residuos de lubricantes o aceites en agua de Benito Juárez
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México informó este lunes que el olor a combustible en el agua que se reportó la semana pasada en varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes” que se detectó tras los análisis.

Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, adelantó que la problemática se origina “en algún punto del poniente de la demarcación”.

“Al parecer, de acuerdo con los análisis que se han estado haciendo por parte del Sistema de Aguas, la sustancia a la que se refieren los diversos reportes pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes, hasta ahí van los análisis que se van a seguir desarrollando”, indicó.

En conferencia de prensa, el funcionario morenista explicó que, hasta el momento, de las diversas muestras de los domicilios, descartan la presencia de gasolina; además, se ha estado midiendo el riesgo de explosión de alguna sustancia, debido a los gases que se encuentran en determinado sitio y los análisis indican que hay cero riesgos de explosividad.

Indicó que las autoridades continúan “con las indagatorias para identificar de dónde proviene el punto preciso, y están realizando las labores de verificación, análisis, rastreo en establecimientos, en gasolineras y en obras de construcción que hay en la zona”.

Batres Guadarrama descartó que la problemática se haya originado en el Sistema Cutzamala o en el Tanque de Santa Lucía: “Tampoco se originó en los pozos que se encuentran en esta zona de Benito Juárez”.

El grado de explosividad se investigó tomando en consideración la presencia de gases en las zonas desde las que se suministra el líquido.

Batres subrayó que los reportes por la dudosa calidad del agua están siendo atendidos por personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Secretaría del Bienestar, Protección Civil y de Secretaría de Salud.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

Denuncian la fumigación en los cultivos de maíz de empresas extranjeras como la causante.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.