Cargando, por favor espere...

Aumenta fraude bancario y lesiones en CDMX
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
Cargando...

La última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Inegi reveló un aumento de delitos como fraude, lesiones y amenazas en la Ciudad de México (CDMX) en los últimos 13 años.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes, con 52 mil 723 casos, seguida por el Estado de México con 51 mil 881 y Aguascalientes con 45 mil 262.

En el caso del fraude bancario y al consumidor, se registraron 11 mil 454 casos por cada 100 mil habitantes el año anterior. Este delito muestra una tendencia al alza, ya que en 2022 se reportaron 10 mil 498 casos.

El delito de lesiones alcanzó una tasa de tres mil 304 casos en 2023, lo que representa un aumento del 104 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se documentaron mil 618 casos por cada 100 mil habitantes.

En amenazas verbales, se reportaron cinco mil 150 casos en 2023, un incremento del 51.4 por ciento en relación con los tres mil 401 casos de 2022.

La encuesta también destacó que por falta de tiempo y la desconfianza en las autoridades muchos delitos no se denuncian, con un porcentaje de 34.2 y 17.5, respectivamente.

También, la encuesta destacó que el costo total de la inseguridad y los delitos en hogares asciende a 33.1 mil millones de pesos, lo que equivale a un promedio de 7,497 pesos por persona afectada.

Finalmente, el Inegi estimó que, para los primeros cuatro meses de 2024, el 65.9 por ciento de la población de 18 años y más en la Ciudad de México considera la inseguridad como el problema más importante.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La protesta generó severos congestionamientos viales en el sur y centro de la Ciudad de México.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.