Cargando, por favor espere...
La última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Inegi reveló un aumento de delitos como fraude, lesiones y amenazas en la Ciudad de México (CDMX) en los últimos 13 años.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes, con 52 mil 723 casos, seguida por el Estado de México con 51 mil 881 y Aguascalientes con 45 mil 262.
En el caso del fraude bancario y al consumidor, se registraron 11 mil 454 casos por cada 100 mil habitantes el año anterior. Este delito muestra una tendencia al alza, ya que en 2022 se reportaron 10 mil 498 casos.
El delito de lesiones alcanzó una tasa de tres mil 304 casos en 2023, lo que representa un aumento del 104 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se documentaron mil 618 casos por cada 100 mil habitantes.
En amenazas verbales, se reportaron cinco mil 150 casos en 2023, un incremento del 51.4 por ciento en relación con los tres mil 401 casos de 2022.
La encuesta también destacó que por falta de tiempo y la desconfianza en las autoridades muchos delitos no se denuncian, con un porcentaje de 34.2 y 17.5, respectivamente.
También, la encuesta destacó que el costo total de la inseguridad y los delitos en hogares asciende a 33.1 mil millones de pesos, lo que equivale a un promedio de 7,497 pesos por persona afectada.
Finalmente, el Inegi estimó que, para los primeros cuatro meses de 2024, el 65.9 por ciento de la población de 18 años y más en la Ciudad de México considera la inseguridad como el problema más importante.
Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.
El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.
La presidenta de esa organización defensora de animales, Jaqueline Zúñiga, exhortó al presidente de la Comisión de Administración Pública Local para que firme la convocatoria que analizará la iniciativa en el Congreso local.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.
Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.
Uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera