Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumenta fraude bancario y lesiones en CDMX
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.


La última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Inegi reveló un aumento de delitos como fraude, lesiones y amenazas en la Ciudad de México (CDMX) en los últimos 13 años.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes, con 52 mil 723 casos, seguida por el Estado de México con 51 mil 881 y Aguascalientes con 45 mil 262.

En el caso del fraude bancario y al consumidor, se registraron 11 mil 454 casos por cada 100 mil habitantes el año anterior. Este delito muestra una tendencia al alza, ya que en 2022 se reportaron 10 mil 498 casos.

El delito de lesiones alcanzó una tasa de tres mil 304 casos en 2023, lo que representa un aumento del 104 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se documentaron mil 618 casos por cada 100 mil habitantes.

En amenazas verbales, se reportaron cinco mil 150 casos en 2023, un incremento del 51.4 por ciento en relación con los tres mil 401 casos de 2022.

La encuesta también destacó que por falta de tiempo y la desconfianza en las autoridades muchos delitos no se denuncian, con un porcentaje de 34.2 y 17.5, respectivamente.

También, la encuesta destacó que el costo total de la inseguridad y los delitos en hogares asciende a 33.1 mil millones de pesos, lo que equivale a un promedio de 7,497 pesos por persona afectada.

Finalmente, el Inegi estimó que, para los primeros cuatro meses de 2024, el 65.9 por ciento de la población de 18 años y más en la Ciudad de México considera la inseguridad como el problema más importante.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.