Cargando, por favor espere...
La última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Inegi reveló un aumento de delitos como fraude, lesiones y amenazas en la Ciudad de México (CDMX) en los últimos 13 años.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes, con 52 mil 723 casos, seguida por el Estado de México con 51 mil 881 y Aguascalientes con 45 mil 262.
En el caso del fraude bancario y al consumidor, se registraron 11 mil 454 casos por cada 100 mil habitantes el año anterior. Este delito muestra una tendencia al alza, ya que en 2022 se reportaron 10 mil 498 casos.
El delito de lesiones alcanzó una tasa de tres mil 304 casos en 2023, lo que representa un aumento del 104 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se documentaron mil 618 casos por cada 100 mil habitantes.
En amenazas verbales, se reportaron cinco mil 150 casos en 2023, un incremento del 51.4 por ciento en relación con los tres mil 401 casos de 2022.
La encuesta también destacó que por falta de tiempo y la desconfianza en las autoridades muchos delitos no se denuncian, con un porcentaje de 34.2 y 17.5, respectivamente.
También, la encuesta destacó que el costo total de la inseguridad y los delitos en hogares asciende a 33.1 mil millones de pesos, lo que equivale a un promedio de 7,497 pesos por persona afectada.
Finalmente, el Inegi estimó que, para los primeros cuatro meses de 2024, el 65.9 por ciento de la población de 18 años y más en la Ciudad de México considera la inseguridad como el problema más importante.
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.
Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.
Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje
Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.
Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.
El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera