El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
Cargando, por favor espere...
                    El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que la pobreza laboral en 2023 se situó en un 37 por ciento de toda la población, lo cual representa que 49.6 millones de personas en México no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir el costo de la canasta alimentaria durante el período de octubre a diciembre de 2023.
Dicha cifra podría ser aún más alta debido a que la medición del Coneval sólo incluyó información parcial del estado de Guerrero, debido a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) no pudo llevar a cabo la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en noviembre en esa entidad a consecuencia del impacto del huracán Otis.
El organismo público sostuvo que la pobreza laboral alcanzó su máximo histórico del 46 por ciento de la población en el tercer trimestre de 2019 por el impacto de la pandemia y la suspensión de actividades económicas no esenciales para contener los contagios. Desde entonces, ha experimentado una disminución gradual.y
En el último año, la pobreza laboral disminuyó en 1.5 puntos porcentuales, pasando de 38.5 a 37 por ciento en comparación con el cuarto trimestre de 2022. Esto significa que 1.6 millones de personas salieron de esta condición durante el año.
Respecto al impacto de la pobreza laboral en los estados, las entidades federativas con menor nivel fueron Baja California Sur, con 15.1 por ciento; Baja California, con 21.1 por ciento, y Jalisco con 22 por ciento, mientras que los estados con los niveles más altos fueron Chiapas, Oaxaca y Veracruz con 63.9, 58.7 y 51.5 por ciento, respectivamente.
Agregó que, en el último año, la pobreza laboral disminuyó en 23 de las 31 entidades federativas, excluyendo a Guerrero. Los mayores avances en la reducción de esta medición se registraron en San Luis Potosí, con -7 puntos porcentuales; Campeche, con -4.9 puntos; Chiapas, con -4.9 puntos y Tamaulipas, con -4.4 puntos.
Cabe destacar que la pobreza laboral es un indicador elaborado por el Coneval que mide la capacidad de la población general para adquirir la canasta alimentaria con los ingresos provenientes de todas las fuentes de empleo que les sustentan.
                            El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
                            La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
                            Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
                            El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
                            La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.