Cargando, por favor espere...

Nacional
Semáforo de alerta volcánica permanece en fase 2
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.


Desde ayer, el volcán Popocatépetl ha emitido una cantidad considerable de ceniza al oriente de la Ciudad y el Valle de México, lo que ha ocasionado mala calidad del aire, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).

Iztapalapa, Tláhuac, Chalco y Coacalco presentan partículas de menos de 10 micrómetros (PM10), que está arriesgando la salud de la población. Mientras tanto, la calidad del aire de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) representa un riesgo de alto a moderado.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) precisó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en fase dos, y prevé que el viento desplace la ceniza hacia el noreste.

Entre las recomendaciones para protegerse contra la ceniza volcánica, dijeron las autoridades capitalinas, se encuentran: mantenerse informado sobre la actividad volcánica; cerrar puertas y ventanas; proteger las vías respiratorias usando cubrebocas; evitar actividades al aire libre y cubrir depósitos de agua.

Asimismo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) exhortó a la población a no subir al volcán, pues “ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes”. Y pidió alejarse del fondo de las barrancas en la zona, en caso de lluvia, debido a los flujos de lodo y escombro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.