El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
Cargando, por favor espere...
Desde ayer, el volcán Popocatépetl ha emitido una cantidad considerable de ceniza al oriente de la Ciudad y el Valle de México, lo que ha ocasionado mala calidad del aire, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
Iztapalapa, Tláhuac, Chalco y Coacalco presentan partículas de menos de 10 micrómetros (PM10), que está arriesgando la salud de la población. Mientras tanto, la calidad del aire de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) representa un riesgo de alto a moderado.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) precisó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en fase dos, y prevé que el viento desplace la ceniza hacia el noreste.
Entre las recomendaciones para protegerse contra la ceniza volcánica, dijeron las autoridades capitalinas, se encuentran: mantenerse informado sobre la actividad volcánica; cerrar puertas y ventanas; proteger las vías respiratorias usando cubrebocas; evitar actividades al aire libre y cubrir depósitos de agua.
Asimismo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) exhortó a la población a no subir al volcán, pues “ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes”. Y pidió alejarse del fondo de las barrancas en la zona, en caso de lluvia, debido a los flujos de lodo y escombro.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escrito por Redacción