Cargando, por favor espere...

Política
Exige PRD cese a los crímenes contra políticos
A unas horas de arrancar las campañas, Jesús Zambrano, líder del PRD, exigió al INE poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.


A 24 horas de que arranquen las campañas, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.

Además, sacar un acuerdo de todos los partidos por la paz y la estabilidad de las elecciones, para que el Gobierno Federal haga su tarea”, señaló Zambrano Grijalva.

En entrevista, el político sonorense denunció que la violencia política se ha incrementado, pues en lo que va de este año suman 14 aspirantes a Alcaldías y diputaciones locales y federales en México los que han sido asesinados. Sobre esto, la Consultora Integralia ha advertido de bandas delincuenciales principalmente por los aspirantes a las alcaldías, ya que es la forma de controlar esos lugares.

“El Gobierno Federal tiene que poner énfasis en estos actos y asegurar que las campañas electorales se lleven en paz y con seguridad para los votantes y aspirantes”, enfatizó.

De acuerdo con datos públicos sobre la inseguridad y ataques a candidatos, señaló, de los candidatos asesinados, 4 eran militantes de Morena, 2 de MC, 2 del PRI, 2 del PAN, 1 del PRD, 1 del PVEM y 2 más que buscaban a sus compañeros desaparecidos. Sin embargo, también se han registrado tres atentados donde los políticos resultaron ilesos.

“La violencia política tiene que terminar, se tienen que buscar estrategias efectivas que aseguren la integridad de quienes se postulan a una candidatura, el crimen organizado está tomando más fuerza y desde el gobierno federal se les está permitiendo hacer lo que ellos manden y digan. Son 57 días de miedo para habitantes y candidatos de las localidades donde han pasado estos hechos”, sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

bras.jpg

Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

El país que deja AMLO

A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.

ilia.jpg

Así como una vez, a las puertas de la muerte, el héroe Julius Fucik gritó: “hombres, estad alertas, os he amado”, así llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, que advertía de los grandes riesgos de tolerar los abusos del poder.

La prensa libre en México tendrá un nuevo pilar con AMEXI

La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.

obreros.jpg

El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM

Inai.jpg

“Se considera que dicha reforma es violatoria del derecho a la protección de datos personales, al tratar datos biométricos sensibles".

China-XiAñoNuevo.jpg

Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.

tolentino-700x504.jpg

No hay adulto que ignore –aunque no tenga recursos para asistir con frecuencia al médico–

am.jpg

En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.

Votará PRI en contra de la ratificación de Ernestina Godoy

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Titulares de Seguridad, Defensa y Marina deben comparecer en Senado

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

in.jpg

Sin duda, quienes más resentirán la caída del PIB y el aumento de la inflación en México serán las 38 millones 670 mil 234 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes no cubrirán el mínimo de la canasta básica.

Batres acusa a Esquivel de respaldar privilegios para ministros

Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.

Congreso pedirá a alcaldías información de estacionamientos públicos

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Senado debe ser interlocutor para mesa de diálogo con el Gobierno

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.