Cargando, por favor espere...

Política
Congreso de la CDMX pide a cancillería solicitar disculpa pública a España
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.


El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un Punto de Acuerdo para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicite al gobierno español una disculpa pública por la conquista y colonización de México, con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

El Partido Acción Nacional (PAN), a través del legislador Raúl Torres, se posicionó en contra del Punto de Acuerdo impulsado por Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada de diputados de Morena, y el legislador Víctor Hugo Romo.

Argumentó que los mexicanos que viven en España no reflexionan sobre eventos ocurridos hace 500 años y sugirió que los diputados de Morena deberían concentrarse en solicitar más convenios y colaboración con el gobierno español. Además, recordó que, al igual que los mexicanos en Estados Unidos que envían remesas, las remesas más altas de connacionales en Europa provienen de España.

Torres destacó que ya existe una reconciliación entre ambos países, ya que México ofreció asilo a españoles que abandonaron su país en busca de una vida mejor.

Por su parte Romo agregó que la solicitud de disculpa pública representa una oportunidad para elevar la voz de los silenciados durante siglos y que este perdón simboliza un acto de reconciliación entre las dos naciones.

Asimismo, mencionó que países como Alemania, Bélgica, Países Bajos y Reino Unido han reconocido públicamente los crímenes cometidos durante sus periodos coloniales, estableciendo un precedente importante hacia la reconciliación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.