Cargando, por favor espere...

Política
Congreso de la CDMX pide a cancillería solicitar disculpa pública a España
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.


El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un Punto de Acuerdo para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicite al gobierno español una disculpa pública por la conquista y colonización de México, con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

El Partido Acción Nacional (PAN), a través del legislador Raúl Torres, se posicionó en contra del Punto de Acuerdo impulsado por Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada de diputados de Morena, y el legislador Víctor Hugo Romo.

Argumentó que los mexicanos que viven en España no reflexionan sobre eventos ocurridos hace 500 años y sugirió que los diputados de Morena deberían concentrarse en solicitar más convenios y colaboración con el gobierno español. Además, recordó que, al igual que los mexicanos en Estados Unidos que envían remesas, las remesas más altas de connacionales en Europa provienen de España.

Torres destacó que ya existe una reconciliación entre ambos países, ya que México ofreció asilo a españoles que abandonaron su país en busca de una vida mejor.

Por su parte Romo agregó que la solicitud de disculpa pública representa una oportunidad para elevar la voz de los silenciados durante siglos y que este perdón simboliza un acto de reconciliación entre las dos naciones.

Asimismo, mencionó que países como Alemania, Bélgica, Países Bajos y Reino Unido han reconocido públicamente los crímenes cometidos durante sus periodos coloniales, estableciendo un precedente importante hacia la reconciliación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.