Cargando, por favor espere...

Asume Gobierno de México compromiso con sector empresarial
Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.
Cargando...

Durante una reunión privada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, abordaron temas clave para el futuro económico del país, entre ellos sobresalió: el compromiso del sector empresarial para contener el precio de la canasta básica en los próximos meses; la necesidad de detonar la infraestructura para facilitar el “nearshoring” y fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas, especialmente en el sur-sureste de México. Agradeció la oportunidad de colaborar mediante mesas de diálogo entre la iniciativa privada y las autoridades, enfocándose en propuestas concretas sobre temas como las leyes secundarias a la reforma del Poder Judicial. Este esfuerzo busca brindar certeza y confianza a los principales inversionistas y socios comerciales.

En su comunicado de prensa, el líder empresarial declaró: “la industria representa un pilar fundamental para concretar estos objetivos. Es esencial lograr consensos entre todos los actores de la sociedad, encontrando un equilibrio entre el crecimiento económico y la justicia social.”

Francisco Cervantes también reconoció la apertura y disposición al diálogo de Claudia Sheinbaum, y reiteró su compromiso de seguir colaborando con la nueva administración federal, priorizando la prosperidad de las familias mexicanas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE. UU.) se enmarcan en una crisis económica, tanto interna como externa.

(El retorno del gusano barrenador: responsabilidades y la batalla para erradicarlo)

Representa el 18.1 por ciento de la fuerza laboral potencial del país.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

La inflación de diciembre se situó por debajo de las expectativas y destacó por caídas en productos agropecuarios.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

Mexicanos Primero considera que la educación debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública.

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.