Cargando, por favor espere...

Nacional
Prepara México medida de contención de migrantes
Se busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.


Juan Ramón de la Fuente, nombrado por Claudia Sheinbaum como secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó sobre una política que servirá como contención en la migración. Advirtió que, si no se controla lo que ocurre en la frontera sur de México, tampoco se podrá gestionar lo que sucede al norte.

Durante su comparecencia en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mencionó que busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.

Agregó que, en esa región, la migración representa un fenómeno permanente. Habló de 300 millones de migrantes en todo el mundo y señaló que México forma parte de ese contexto global. Mencionó que el país ya cumple las cuatro facetas de la migración: tránsito, retorno, destino y origen.

En su intervención en la cámara alta, al responder preguntas, el exrepresentante de México ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguró que el país eventualmente ganará la lucha legal contra las armerías en Estados Unidos, a pesar de enfrentar a las empresas más poderosas de la nación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.