Cargando, por favor espere...

Nacional
Prepara México medida de contención de migrantes
Se busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.


Juan Ramón de la Fuente, nombrado por Claudia Sheinbaum como secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó sobre una política que servirá como contención en la migración. Advirtió que, si no se controla lo que ocurre en la frontera sur de México, tampoco se podrá gestionar lo que sucede al norte.

Durante su comparecencia en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mencionó que busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.

Agregó que, en esa región, la migración representa un fenómeno permanente. Habló de 300 millones de migrantes en todo el mundo y señaló que México forma parte de ese contexto global. Mencionó que el país ya cumple las cuatro facetas de la migración: tránsito, retorno, destino y origen.

En su intervención en la cámara alta, al responder preguntas, el exrepresentante de México ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguró que el país eventualmente ganará la lucha legal contra las armerías en Estados Unidos, a pesar de enfrentar a las empresas más poderosas de la nación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mujeres en la vida política de México

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

Aprueban diputados desaparecer CompraNet

La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras

Va Marco Verde por medalla de oro en box

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

Defensores migrantes documentan 163 agresiones en sexenio de AMLO

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

México pierde impulso del nearshoring

El país enfrenta una desaceleración en la inversión extranjera pese al auge global del nearshoring.

Fin de semana rompe récord de violencia con 280 homicidios

Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país

Aguas de México contaminadas, advierte Conagua

Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.

México sin soberanía energética: importación de combustible repunta 11%

La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.

Saca tu cubrebocas, hospitales se saturan por Covid 19

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

Aumenta costo de la gasolina Magna en México

Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.

Morena busca desaparecer siete organismos autónomos

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

MC denuncia obstáculos a reformas sociales por parte de Morena

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Tranviarios irán a huelga el próximo 21 de enero

Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.

Celebra AMLO compra de 6 mil mdd a la española Iberdrola

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Falta de agua: tragedia mortal, si el Gobierno no actúa

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.