Cargando, por favor espere...
El Premio Nobel de Química se otorgó a los estadounidenses David Baker y John M. Jumper, y al británico Demis Hassabis, por descifrar el código de las estructuras de las proteínas mediante el uso de la computación y la inteligencia artificial (IA).
En este premio compartido, el bioquímico de 62 años, Baker, recibió la mitad del galardón por sus avances en el diseño computacional de proteínas, mientras que Hassabis y Jumper compartieron la otra mitad por la predicción de la estructura de casi todas las proteínas conocidas.
La Academia de las Ciencias de Suecia destacó que estos hallazgos permiten una comprensión de las funciones vitales humanas. Este descubrimiento podría ayudar a entender el origen de algunas enfermedades y el proceso de resistencia antibiótica. Además, abre la puerta a la creación de nuevos nanomateriales, mini sensores y a una industria química menos contaminante, entre otros beneficios.
Es importante señalar que las proteínas son moléculas esenciales para la vida, ya que contribuyen a la formación de huesos y piel, impulsan los músculos y facilitan la creación de anticuerpos para la respuesta inmunitaria.
La Academia también indicó que el trabajo de estos científicos resulta fundamental, ya que “para entender cómo funciona la vida, primero tenemos que comprender la forma de las proteínas”.
Es sabido que no existe un premio Nobel para matemáticos.
Foxconn anunció que construirá una fábrica de superchips para Nvidia.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
El uso indebido ha generado desinformación, acoso, fraude financiero y violaciones a la privacidad, argumentaron.
El gigante tecnológico señaló que este desarrollo tiene como objetivo agilizar procesos y facilitar una detección más temprana.
A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser entrenada para detectar enfermedades pulmonares en bebés prematuros.
El agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
La Academia de las Ciencias de Suecia destacó que estos hallazgos permiten una comprensión de las funciones vitales humanas.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
Para crear esta réplica 3D ultra precisa se utilizaron 400 mil fotografías digitales de alta resolución.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.