Cargando, por favor espere...

China abre centro de entrenamiento para robots humanoides
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
Cargando...

China inauguró su primer Centro Nacional y Local de Innovación de Robótica Humanoide en Shanghái, donde entrenará robots para realizar diversas tareas, según informó el medio Yicai. El centro contará con espacio para 100 robots.

Jiang Lei, jefe del centro, explicó que se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial (IA), con el fin de impulsar la industria.

La combinación de robots humanoides con IA les permitirá aprender, detectar e interactuar con el entorno, ampliando las capacidades de su uso, desde la precisión en sus tareas hasta la interpretación de emociones humanas, lo que les permitirá actuar según ese conocimiento y colaborar de forma segura con los humanos.

Los científicos entrenan a los robots en más de 10 escenarios, con el objetivo de que Shanghái se convierta en un centro industrial para robots humanoides.

La consultora IMARC Group estima que el mercado de los “robots sociales” o de compañía podría multiplicarse por siete hacia 2033. Además, el Instituto de la Industria Gaogong calcula que para 2030 el mercado mundial de robots humanoides superará los 20 mil millones de dólares.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.

Pero los métodos subjetivos de conocimiento de la historia como el de comprender (o “verstehen”) no resuelven el problema de la objetividad.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

La disminución de la biodiversidad podría aumentar el riesgo de enfermedades crónicas para la humanidad.

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.