Cargando, por favor espere...

Internacional
ONU desbloquea 110 millones de dólares para asistencia humanitaria
Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.


Países de África, Asia y América Latina recibirán 110 millones de dólares que liberó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para compensar los recortes en la ayuda humanitaria en 10 de las crisis más desatendidas y subfinanciadas a nivel global.

En un comunicado, el subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, destacó que los recortes no disminuyen las necesidades humanitarias de los países afectados por conflictos, cambios climáticos y crisis económicas, respuesta que dio luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara la congelación casi total de la ayuda internacional.

Indicó que, de los fondos desbloqueados de la ONU, un tercio se destinará a Sudán, país que enfrenta la peor crisis humanitaria del mundo, y a Chad, que acoge a refugiados sudaneses.

Además, los recursos se utilizarán para mejorar la respuesta humanitaria en Afganistán, República Centroafricana, Honduras, Mauritania, Níger, Somalia, Venezuela y Zambia.

Finalmente, la ONU advirtió que, para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria, pero el financiamiento disminuirá a un nivel históricamente bajo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.