Cargando, por favor espere...
En los últimos dos meses, más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí contra Hezbolá, según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
De acuerdo con la organización, en promedio tres niños han sido asesinados cada día durante este periodo. James Elder, portavoz de UNICEF, declaró en una conferencia de prensa en Ginebra que la violencia ha provocado una “normalización silenciosa del horror” para los menores en Líbano, similar a lo que ocurrió en Gaza.
Elder también señaló que los bombardeos aéreos han destruido la infraestructura crítica de la que dependen los niños, como hospitales y centros de atención médica.
Hasta el 18 de noviembre, las autoridades libanesas reportaron más de tres mil 500 muertos y casi 15 mil heridos desde el inicio del conflicto armado el 8 de octubre de 2023.
El Consejo destacó que las Fuerzas Armadas del país siguen alertas para responder ante cualquier nueva agresión.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.
Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.
En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.
El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.
Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.
Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.