Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
El pasado fin de semana comenzó el trámite para obtener la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México. Esta opción está disponible tanto para nuevos conductores como para quienes buscan renovar su licencia.
Los conductores de la CDMX y el Estado de México que cuenten con una licencia tipo A, ya sea vigente o expirada, pueden realizar la renovación a través de la aplicación móvil de la Ciudad de México.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS; para comenzar, el usuario debe ingresar sus datos personales y cargar los documentos solicitados. Luego, al seleccionar la opción "licencia", se podrá verificar el estado de la licencia y confirmar si se cumple con los requisitos para obtener la licencia permanente.
Los documentos requeridos para la renovación incluyen una identificación oficial (INE, Cartilla Militar, Pasaporte, etcétera), un comprobante de domicilio (boleta de impuesto Predial, boleta de servicio de agua, estado de cuenta bancario, entre otros), y el comprobante de pago.
Si los documentos son válidos, la aplicación ofrecerá la opción de continuar con el trámite y seleccionar "renovar". Después, la app generará una línea de captura para realizar el pago del trámite, que es de mil 500 pesos. Una vez completado el proceso, la licencia estará disponible en un plazo máximo de 72 horas.
Pasado ese tiempo, la nueva licencia se podrá consultar en la sección de documentos digitales de la app. Este trámite está disponible desde el 16 de noviembre y la fecha límite para realizarlo es diciembre de 2025.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
“Generación Z” realidad y manipulación
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.