Cargando, por favor espere...
El pasado fin de semana comenzó el trámite para obtener la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México. Esta opción está disponible tanto para nuevos conductores como para quienes buscan renovar su licencia.
Los conductores de la CDMX y el Estado de México que cuenten con una licencia tipo A, ya sea vigente o expirada, pueden realizar la renovación a través de la aplicación móvil de la Ciudad de México.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS; para comenzar, el usuario debe ingresar sus datos personales y cargar los documentos solicitados. Luego, al seleccionar la opción "licencia", se podrá verificar el estado de la licencia y confirmar si se cumple con los requisitos para obtener la licencia permanente.
Los documentos requeridos para la renovación incluyen una identificación oficial (INE, Cartilla Militar, Pasaporte, etcétera), un comprobante de domicilio (boleta de impuesto Predial, boleta de servicio de agua, estado de cuenta bancario, entre otros), y el comprobante de pago.
Si los documentos son válidos, la aplicación ofrecerá la opción de continuar con el trámite y seleccionar "renovar". Después, la app generará una línea de captura para realizar el pago del trámite, que es de mil 500 pesos. Una vez completado el proceso, la licencia estará disponible en un plazo máximo de 72 horas.
Pasado ese tiempo, la nueva licencia se podrá consultar en la sección de documentos digitales de la app. Este trámite está disponible desde el 16 de noviembre y la fecha límite para realizarlo es diciembre de 2025.
El programa de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, que contempla a varios municipios del oriente mexiquense es ambicioso, pero sobre todo demagógico.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.
Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.
Dado el reporte de plagas por parte de los capitalinos, en varios lugares de la Ciudad de México, la Arquidiócesis de México fumigó el pasado 11 de octubre la Catedral Metropolitana para evitar que estos animales entren a las instalaciones.
La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.