Cargando, por favor espere...
Las chinampas de Xochimilco, Patrimonio Mundial de la Humanidad, enfrentan una grave preocupación por parte de sus habitantes debido a la desaparición de estas tierras. Hace 30 años existían aproximadamente 20 mil, pero hoy sólo sobreviven tres mil 500, una disminución atribuida a la urbanización, los hundimientos del suelo y la calidad y cantidad decreciente de agua en los canales.
Los habitantes de la alcaldía Xochimilco reportan que en los últimos tres años el nivel de agua de los canales ha descendido hasta un metro y medio. Además, señalan que no hay agua potable en la zona debido a que el líquido se canaliza hacia una zona conocida como Hidalgo.
Vecinos y trabajadores del área temen que, para 2030, la situación empeore al punto de que los canales de Xochimilco ya no sean navegables, sino que sólo sea posible caminar o correr por ellos debido al nivel de sequía.
Actualmente, los canales que antes transportaban agua han sido sustituidos por mangueras plásticas para bombear el líquido a las viviendas construidas sobre las chinampas, mientras que otras mangueras llevan el agua potable hacia las casas o lo que debería ir al drenaje.
Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades, denunciaron que los canales de Xochimilco reciben agua tratada proveniente del Cerro de la Estrella. Esto ocurre porque los manantiales originales se han secado. Además, mencionaron que los hundimientos provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y la sequía han afectado aún más el nivel de agua, a pesar de las lluvias intensas registradas en octubre de 2023.
Otra preocupación es el abandono de las chinampas, ya que muchos de estos terrenos agrícolas ahora se destinan a campos deportivos o se encuentran completamente desocupados, especialmente cerca del Canal Japón. Algunos incluso se usan como salones de fiestas. En cuanto al suministro de agua potable, los residentes deben obtenerla de la zona de Piraña y transportarla en botes hasta las chinampas para sus necesidades diarias, como bañarse, lavar platos o cocinar.
Además, los pobladores enfrentan una invasión descontrolada de lirio acuático que bloquea el paso de las trajineras. “Es imposible pasar remando debido a que el lirio cubre todo el canal y las raíces se entrelazan de tal manera que es casi imposible separarlas”, comentó un vecino que vive del turismo.
Los habitantes también denuncian que las autoridades de la alcaldía no realizan labores de limpieza del lirio, y que los que dependen del turismo en las chinampas deben encargarse de dicha labor. Por si fuera poco, mencionaron que la basura y los cadáveres de animales arrojados a los canales permanecen allí hasta descomponerse, lo que contamina aún más el ya escaso suministro de agua.
“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.
Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.
Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera