Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Cargando, por favor espere...
Tras un estudio microbiológico, se detectó la presencia de Escherichia coli (E. coli), una bacteria asociada a heces fecales. El análisis se llevó a cabo tras las lluvias e inundaciones de aguas negras que afectaron las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México (CDMX) los días 10 y 12 de agosto de 2025.
Información del Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas en ambas alcaldías fueron las que resultaron afectadas.
Asimismo, el estudio, realizado de manera independiente por vecinos, reveló la presencia de E. coli en cisternas y tomas de agua, con niveles que superan los límites establecidos por la NOM-093-SSA1-2010 y la NOM-127-SSA1-2021, normas que regulan la calidad del agua para consumo humano en México.
Ante esta situación la Secretaría de Salud (Ssa) y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informaron que desplegaron módulos de atención con pruebas de calidad del agua, distribución de agua tratada y jornadas de sanitización.
Cabe destacar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), E. coli puede causar infecciones gastrointestinales que van desde molestias leves hasta diarrea severa, vómitos, fiebre y, en casos graves, complicaciones más serias, especialmente en niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.
De acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan la calidad del agua para uso y consumo humano, la presencia de E. coli está estrictamente prohibida, exigiendo su ausencia total en el agua potable.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.