Cargando, por favor espere...

CDMX
Detectan bacteria E. coli en alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero
El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.


Tras un estudio microbiológico, se detectó la presencia de Escherichia coli (E. coli), una bacteria asociada a heces fecales. El análisis se llevó a cabo tras las lluvias e inundaciones de aguas negras que afectaron las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México (CDMX) los días 10 y 12 de agosto de 2025.

Información del Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas en ambas alcaldías fueron las que resultaron afectadas.

Asimismo, el estudio, realizado de manera independiente por vecinos, reveló la presencia de E. coli en cisternas y tomas de agua, con niveles que superan los límites establecidos por la NOM-093-SSA1-2010 y la NOM-127-SSA1-2021, normas que regulan la calidad del agua para consumo humano en México.

Ante esta situación la Secretaría de Salud (Ssa) y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informaron que desplegaron módulos de atención con pruebas de calidad del agua, distribución de agua tratada y jornadas de sanitización.

Cabe destacar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), E. coli puede causar infecciones gastrointestinales que van desde molestias leves hasta diarrea severa, vómitos, fiebre y, en casos graves, complicaciones más serias, especialmente en niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

De acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan la calidad del agua para uso y consumo humano, la presencia de E. coli está estrictamente prohibida, exigiendo su ausencia total en el agua potable.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.