Cargando, por favor espere...

CDMX
Comercio ambulante invade el Centro Histórico de la CDMX
Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.


Un aproximado de 14 mil comerciantes informales invaden el Centro Histórico y la Alameda de la Ciudad de México (CDMX), lo que representa un incremento del 50 por ciento en los últimos tres años, cuando había nueve mil 174 puestos ambulantes, de acuerdo con información de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública.

Misma información indicó que las calles que se han visto más afectadas por el comercio informal son: Peña y Peña, Apartado, Academia, Moneda y Del Carmen y Correo Mayor, alcaldía Cuauhtémoc.

Peatones que circulan por estas calles denuncian exceso de comercios ambulantes fijos y semifijos que “invaden” la banqueta y los hacen transitar por el arroyo vehicular, que también dificulta el paso de vehículos.

Asimismo, indicaron que en los puestos de comida proliferan roedores, que comprometen la salud pública de los consumidores.

Especialistas en urbanismo apuntaron que esta problemática se debe a la falta de regulación y operativos insuficientes, que han permitido la expansión de esta práctica comercial y apuntaron que abre la puerta a prácticas de corrupción y cobros ilegales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.