Cargando, por favor espere...
La población de la franja de Gaza enfrenta las peores restricciones en la asistencia humanitaria desde el inicio de los ataques perpetrados por Israel, en octubre no ha ingresado ninguna clase de ayuda, denunció la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Esta situación impacta de manera devastadora a los niños, según James Elder, portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef.
Cabe destacar que, en los últimos días, el ejército israelí intensificó sus operaciones en el norte de Gaza, donde cientos de miles de personas permanecen atrapadas, según información de la ONU.
Elder indicó que la cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto. También añadió que desde la semana pasada no se ha autorizado la entrada de ningún camión.
Finalmente, insistió en que probablemente se observan las peores restricciones jamás vistas en materia de asistencia humanitaria y lamentó que durante todo el mes de octubre no haya ingresado ninguna ayuda alimentaria.
El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.
En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.
Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Sus aplicaciones incluyen monitoreo de incendios, conducción autónoma y visión nocturna.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
Más de 20 países piden alto al fuego “inmediato” en Gaza
La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.
Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
Destacada participación de atletas mexicanos.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vigencia del manifiesto comunista
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.