Cargando, por favor espere...

Aumentan 370% defunciones por dengue en México
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Cargando...

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, publicado por la Secretaría de Salud (Ssa), México ha registrado 182 defunciones por esta enfermedad de enero a septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 370 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero de 2023. 

El documento indica que, hasta la semana 40, el país sumó 75 mil 76 casos confirmados de dengue, de los cuales 182 han sido mortales; mientras que para la semana 40 del 2023, solo se habían registrado 30 mil 320 casos confirmados y 48 muertes. 

Con 8 mil 436 casos, Jalisco es el estado con el número más alto de enfermos por dengue; le siguen Guerrero, con 5 mil 613; Morelos, con 5 mil 56; Veracruz, con 5 mil 296; y Nuevo León, con 5 mil 153 casos. En conjunto, estas cinco entidades suman el 40 por ciento del total de casos registrados en el país. 

Sin embargo, bajo otra métrica, el caso más grave resulta ser el estado de Colima, que registró la incidencia más alta de todo el país, esto es, 448 enfermos de dengue por cada 100 mil habitantes (3 mil 729 casos totales). Mientras que la incidencia más baja la registraron la Ciudad de México y Tlaxcala, que no han presentado ni un solo caso de dengue en todo lo que va del 2024. 

Este incremento acelerado en el número de contagios y defunciones ha alarmado al sector salud, pues aún falta contabilizar los casos del último trimestre del año, considerado una de las épocas con mayor incidencia de esta enfermedad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.

“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

La economía nacional crecerá apenas 1.4 por ciento para el cierre de este año.