Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan 370% defunciones por dengue en México
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.


De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, publicado por la Secretaría de Salud (Ssa), México ha registrado 182 defunciones por esta enfermedad de enero a septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 370 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero de 2023. 

El documento indica que, hasta la semana 40, el país sumó 75 mil 76 casos confirmados de dengue, de los cuales 182 han sido mortales; mientras que para la semana 40 del 2023, solo se habían registrado 30 mil 320 casos confirmados y 48 muertes. 

Con 8 mil 436 casos, Jalisco es el estado con el número más alto de enfermos por dengue; le siguen Guerrero, con 5 mil 613; Morelos, con 5 mil 56; Veracruz, con 5 mil 296; y Nuevo León, con 5 mil 153 casos. En conjunto, estas cinco entidades suman el 40 por ciento del total de casos registrados en el país. 

Sin embargo, bajo otra métrica, el caso más grave resulta ser el estado de Colima, que registró la incidencia más alta de todo el país, esto es, 448 enfermos de dengue por cada 100 mil habitantes (3 mil 729 casos totales). Mientras que la incidencia más baja la registraron la Ciudad de México y Tlaxcala, que no han presentado ni un solo caso de dengue en todo lo que va del 2024. 

Este incremento acelerado en el número de contagios y defunciones ha alarmado al sector salud, pues aún falta contabilizar los casos del último trimestre del año, considerado una de las épocas con mayor incidencia de esta enfermedad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.