Cargando, por favor espere...

Indignación en México por absolución de agresor sexual de menor
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

Con las consignas “Escucha, idiota, las niñas no se tocan” y “por tu hija por la mía que estamos viviendo la misma injusticia”, el colectivo feminista Hermanas Aliadas se manifestó este miércoles en solidaridad con la madre de una niña abusada sexualmente por su tío paterno, y que tras dos años de exigir justicia para la menor, el agresor quedó libre el pasado 15 de febrero por un juez de la Ciudad de México, debido a “falta de pruebas”. 

Según el argumento del Tribunal del Poder Judicial, se dio fallo absolutorio al victimario porque la pequeña no pudo decir ni el lugar, día ni horario en que ocurrieron los hechos, como se observa en la grabación de la sentencia absolutoria difundida en redes sociales: “Su señoría, una pregunta, usted vio a mi hija, ¿no le creyó? (preguntó la madre de la niña abusada). Desde luego que le creí en el tema del tocamiento (afirmó el juez) -¿Y no es un abuso? (madre) -Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario… (juez) -Pero tenía cuatro años de edad, ¿cómo va a saber mi hija de tiempo? (madre)”.

 

 

Luego de dos años de buscar justicia para la menor, ante tal injusticia de acuerdo con el colectivo Hermanas Aliadas, con Victoria Figueiras, madre de la de la niña agredida, y gran número de usuarios de redes sociales, previo al Día Internacional de la Mujer celebrado cada 8 de marzo, este 27 de febrero hubo bloqueos en ambos lados de Periférico Norte, a la altura del Parque Naucalli, durante cinco horas, lo que provocó caos entre los automovilistas y con los propios inconformes.

El bloqueo fue retirado alrededor de las 8 de la noche, “nosotras decidimos hacerlo”, afirmó una integrante de Hermanas Aliadas, quien negó lo que varios medios de comunicación han afirmado, sobre haber llegado a un acuerdo con las autoridades del Poder Judicial del estado, “no es verdad, no hemos llegado a ningún acuerdo”, sostuvo. Sin embargo, el bloqueo permanecerá en los carriles con dirección hacia Querétaro, con el fin de llegar a un acuerdo con las autoridades.

Datos de la consultora TResearch, basado en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revelan que en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han denunciado 143 mil 44 casos de abuso sexual. Sólo en enero y febrero de este año se 2 mil 391 casos. El año pasado se registró el número más alto de denuncias que se hayan registrado por este delito, con 35 mil 931 casos.

Según la consultora, las tres entidades que concentran el mayor número de denuncias, con el 39%, son Ciudad de México (20 mil 504), Estado de México (20 mil 432) y Jalisco (15 mil 236).


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.

Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.

La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.

El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.