Cargando, por favor espere...

CDMX
Escasez de agua en Iztapalapa se debe a falta de mantenimiento: estudio
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.


Foto: Daniel Galeana. La alcaldesa de Iztapalapa aseguró, durante el foro American Society Mexico 2024, que no existe el “día cero” y que la CDMX no tendrá falta de agua.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

La falta de agua en dicha alcaldía, una de las más pobladas en la Ciudad de México, es un problema de hace varias décadas y que las autoridades que la han gobernado no han resuelto el problema pese a que en muchas ocasiones ha sido la bandera de sus campañas.

Aníbal Cañez Morales, diputado local de Acción Nacional (PAN), aseguró que “perdemos el 25 por ciento del agua en Iztapalapa, porque los gobiernos morenistas han sido inútiles y no han invertido, entre ellos, los nueve años que estuvo al frente Clara Brugada”, hoy candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena.

Explicó que tres mil 800 litros por segundo es el consumo medio que requiere la alcaldía, pero Morena no ha estado a la altura del reto que eso representa porque en su realidad alterna, en su mundo de otros datos, en Iztapalapa la gente tiene agua las 24 horas del día.

Asimismo, lamentó que haya diputados locales de Morena que se dicen representar a Iztapalapa, pero desconozcan las verdaderas necesidades y el día a día en materia de agua en esa alcaldía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.