Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
Cargando, por favor espere...
Foto: Daniel Galeana. La alcaldesa de Iztapalapa aseguró, durante el foro American Society Mexico 2024, que no existe el “día cero” y que la CDMX no tendrá falta de agua.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
La falta de agua en dicha alcaldía, una de las más pobladas en la Ciudad de México, es un problema de hace varias décadas y que las autoridades que la han gobernado no han resuelto el problema pese a que en muchas ocasiones ha sido la bandera de sus campañas.
Aníbal Cañez Morales, diputado local de Acción Nacional (PAN), aseguró que “perdemos el 25 por ciento del agua en Iztapalapa, porque los gobiernos morenistas han sido inútiles y no han invertido, entre ellos, los nueve años que estuvo al frente Clara Brugada”, hoy candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena.
Explicó que tres mil 800 litros por segundo es el consumo medio que requiere la alcaldía, pero Morena no ha estado a la altura del reto que eso representa porque en su realidad alterna, en su mundo de otros datos, en Iztapalapa la gente tiene agua las 24 horas del día.
Asimismo, lamentó que haya diputados locales de Morena que se dicen representar a Iztapalapa, pero desconozcan las verdaderas necesidades y el día a día en materia de agua en esa alcaldía.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
Hallan cuerpo de mujer entre escombros en Poza Rica
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Reformar la Ley de Amparo es dejar indefensos a los mexicanos
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera