Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum arremete contra expansión de comercio asiático
La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su discurso por los 100 días de su Gobierno para arremeter contra la expansión de las economías y comercio de los países asiáticos en el Continente Americano.

La mandataria resaltó “la buena relación” de Donald Trump, en su primer mandato presidencial, con el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para firmar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sheinbaum agradeció “la sustitución de importaciones y la creación de empleo en las tres naciones. Desde esa firma se concibió que esa era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos”.

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto”, sin embargo, recordó que México es un país “libre, independiente y soberano” y no habrá “subordinación”.

Tras ganar las elecciones, Trump amenazó a México con imponer aranceles comerciales a los productos que ingresen a su país a partir de su nueva administración si las autoridades mexicanas no frenaban el flujo de migrantes, fentanilo y las inversiones chinas.

En consecuencia, la Secretaría de Economía clausuró zonas de comercio de productos de origen chino en la Ciudad de México, como el caso de Izazaga 89, para cumplir con las condiciones del presidente electo de EE.UU.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.