Cargando, por favor espere...

Temperaturas de hasta -15 grados por frente frío 23
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el frente frío número 23 se desplazará sobre el oriente y sureste del territorio nacional, ocasionando temperaturas mínimas entre los -15 y -10 grados en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Asimismo, indicó que habrá de -10 a -5 grados en Baja California; mientras tanto en Sonora la temperatura oscilará entre -5 a 0 grados; y de 0 a -5 grados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Además, señaló que se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas, como en el caso de Chiapas y Tabasco donde se tienen previstas lluvias muy fuertes con puntuales intensas; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca.

También, destacó que habrá intervalos de chubascos en Puebla, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Michoacán y Guerrero; y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Finalmente, anunció que la masa de aire polar asociada al frente frío número 23 estará originando un evento “Norte” en las costas de Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, con vientos de entre 30 y 60 kilómetros por hora, así como oleaje de dos a cuatro metros de altura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

Estudios de organismos internacionales demuestran el empeoramiento de la educación superior. Además, en los últimos cinco años se incumplieron las grandes promesas de educación gratuita para todos los niveles del sistema educativo nacional.

“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.

La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.

Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

La estatua de Chaac mide seis metros de alto.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.

Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.