Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el frente frío número 23 se desplazará sobre el oriente y sureste del territorio nacional, ocasionando temperaturas mínimas entre los -15 y -10 grados en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Asimismo, indicó que habrá de -10 a -5 grados en Baja California; mientras tanto en Sonora la temperatura oscilará entre -5 a 0 grados; y de 0 a -5 grados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Además, señaló que se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas, como en el caso de Chiapas y Tabasco donde se tienen previstas lluvias muy fuertes con puntuales intensas; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca.
También, destacó que habrá intervalos de chubascos en Puebla, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Michoacán y Guerrero; y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Finalmente, anunció que la masa de aire polar asociada al frente frío número 23 estará originando un evento “Norte” en las costas de Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, con vientos de entre 30 y 60 kilómetros por hora, así como oleaje de dos a cuatro metros de altura.
El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.
Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.
El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar vacunación en zonas rurales e impulsar campañas en lenguas indígenas.
Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.