Cargando, por favor espere...

Provocan rezago educativo huracanes John y Otis en Guerrero
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
Cargando...

Al menos 20 instituciones en Acapulco, Guerrero, incluida la Universidad Americana, no reanudarán sus actividades, mientras que otras enfrentan dificultades para retomar las clases. Esto se debe a los estragos causados por los huracanes Otis y John, que además de afectar la salud, el turismo y la economía, han agravado el rezago educativo en la región.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar, debido a la migración de sus habitantes hacia otros estados de la República, ante el temor de futuros desastres naturales. A estas problemáticas se suman los rezagos arrastrados desde la pandemia, que dejó a muchas escuelas sin la infraestructura adecuada para dar clases en línea.

Autoridades educativas reportan que por lo menos el 50 por ciento de las escuelas de la región ha resultado afectado en los últimos cinco años, lo cual limita sus capacidades para ofrecer clases presenciales y tiempos completos. Crisis que se agrava por la falta de preparación tecnológica en el sistema educativo local.

Ante este panorama, el Grupo Educativo Español de Acapulco presentó, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el "Programa Meteorito", que utiliza inteligencia artificial para ofrecer educación a distancia, incluso en áreas sin conectividad.

Se proyecta que el programa, que cubrirá los grados de primaria, ayudará a mitigar los efectos de desastres y conflictos sociales en la educación, al permitir que los estudiantes continúen con sus estudios sin interrupciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Los gobiernos de este país no ven en la SEP un proyecto a futuro, sino sólo un espacio en el cual tener a un personaje mientras espera un tiempo más oportuno para su carrera política.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.