Cargando, por favor espere...

Nacional
Provocan rezago educativo huracanes John y Otis en Guerrero
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.


Al menos 20 instituciones en Acapulco, Guerrero, incluida la Universidad Americana, no reanudarán sus actividades, mientras que otras enfrentan dificultades para retomar las clases. Esto se debe a los estragos causados por los huracanes Otis y John, que además de afectar la salud, el turismo y la economía, han agravado el rezago educativo en la región.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar, debido a la migración de sus habitantes hacia otros estados de la República, ante el temor de futuros desastres naturales. A estas problemáticas se suman los rezagos arrastrados desde la pandemia, que dejó a muchas escuelas sin la infraestructura adecuada para dar clases en línea.

Autoridades educativas reportan que por lo menos el 50 por ciento de las escuelas de la región ha resultado afectado en los últimos cinco años, lo cual limita sus capacidades para ofrecer clases presenciales y tiempos completos. Crisis que se agrava por la falta de preparación tecnológica en el sistema educativo local.

Ante este panorama, el Grupo Educativo Español de Acapulco presentó, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el "Programa Meteorito", que utiliza inteligencia artificial para ofrecer educación a distancia, incluso en áreas sin conectividad.

Se proyecta que el programa, que cubrirá los grados de primaria, ayudará a mitigar los efectos de desastres y conflictos sociales en la educación, al permitir que los estudiantes continúen con sus estudios sin interrupciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.