Cargando, por favor espere...
Por los delitos de motín, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa, 46 policías municipales de Comitán serán judicializados, según informó este miércoles la Fiscalía General del Estado de Chiapas.
El pasado domingo 15 de diciembre, se dio a conocer la detención de 92 policías municipales por su presunta implicación en crímenes relacionados con grupos del crimen organizado; sin embargo, hoy, miércoles 18 de diciembre, la Fiscalía informó que sólo 46 de ellos enfrentan proceso judicial.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5, al intentar intimidarlo con amenazas. Además, se les imputa ejercer funciones sin haber aprobado los exámenes de control de confianza y utilizar armas de fuego sin autorización.
Entre los 46 policías procesados se encuentran el secretario de Seguridad Pública Municipal, José Santiago “N”; el coordinador de Tránsito y Vialidad Municipal, Jesús Enrique “N”; el coordinador de la Policía Municipal, José Francisco “N”; y el comandante de la Policía Municipal, Alejandro “N”.
Las cifras sólo son la punta del iceberg, ya que la mayor parte de estos casos no son reportados.
Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.
Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
Las zonas más afectadas son: Malecón, Paseo del Pescador, Tlacopanocha, Manzanillo y Condesa.
El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.
En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.
Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.