Cargando, por favor espere...

Nacional
Secretario de Seguridad de Comitán y 45 policías van a prisión
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.


Por los delitos de motín, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa, 46 policías municipales de Comitán serán judicializados, según informó este miércoles la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

El pasado domingo 15 de diciembre, se dio a conocer la detención de 92 policías municipales por su presunta implicación en crímenes relacionados con grupos del crimen organizado; sin embargo, hoy, miércoles 18 de diciembre, la Fiscalía informó que sólo 46 de ellos enfrentan proceso judicial.

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5, al intentar intimidarlo con amenazas. Además, se les imputa ejercer funciones sin haber aprobado los exámenes de control de confianza y utilizar armas de fuego sin autorización.

Entre los 46 policías procesados se encuentran el secretario de Seguridad Pública Municipal, José Santiago “N”; el coordinador de Tránsito y Vialidad Municipal, Jesús Enrique “N”; el coordinador de la Policía Municipal, José Francisco “N”; y el comandante de la Policía Municipal, Alejandro “N”.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.