La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
Cargando, por favor espere...
La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, solicitó a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México designar el 10 de noviembre de cada año como el Día del Mariachi en la capital del país.
Acompañada por el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, y otros funcionarios del organismo, la legisladora destacó que recientemente se celebró el Primer Congreso Mundial del Mariachi en el Zócalo capitalino. Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
La también vicecoordinadora de la bancada de MC en el Congreso capitalino agregó que este reconocimiento al sector no sólo constituye una celebración, sino también la base para construir un legado cultural y un motor económico importante para la ciudad en el futuro.
Por su parte, el presidente de la CANACO Ciudad de México resaltó que, para la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, la propuesta representa una deuda pendiente con quienes son el espíritu y el alma de México. Aseguró que el mundo entero se ha enamorado de su música y composiciones, las cuales han cruzado fronteras y deben ser honradas.
“El 10 de noviembre se celebró el Primer Congreso Mundial del Mariachi, que alcanzó reconocimiento internacional. Ya estamos preparando el segundo con solicitudes de 12 países para participar. Recibiremos a personas de todo el mundo que llegarán para presenciar esta muestra de identidad”, comentó el empresario.
El exhorto a la Secretaría de Cultura para instituir un día permanente de celebración al mariachi contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México, incluidos los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT).
Finalmente, el compositor y nueve veces ganador del Grammy, Fernando de Santiago, expresó que este reconocimiento también sirve como motivación para continuar creando expresiones y piezas de música mexicana que lleguen a todo el mundo.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera