Cargando, por favor espere...

Proponen declarar el 10 de noviembre como Día del Mariachi en CDMX
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
Cargando...

La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, solicitó a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México designar el 10 de noviembre de cada año como el Día del Mariachi en la capital del país.

Acompañada por el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, y otros funcionarios del organismo, la legisladora destacó que recientemente se celebró el Primer Congreso Mundial del Mariachi en el Zócalo capitalino. Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

La también vicecoordinadora de la bancada de MC en el Congreso capitalino agregó que este reconocimiento al sector no sólo constituye una celebración, sino también la base para construir un legado cultural y un motor económico importante para la ciudad en el futuro.

Por su parte, el presidente de la CANACO Ciudad de México resaltó que, para la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, la propuesta representa una deuda pendiente con quienes son el espíritu y el alma de México. Aseguró que el mundo entero se ha enamorado de su música y composiciones, las cuales han cruzado fronteras y deben ser honradas.

“El 10 de noviembre se celebró el Primer Congreso Mundial del Mariachi, que alcanzó reconocimiento internacional. Ya estamos preparando el segundo con solicitudes de 12 países para participar. Recibiremos a personas de todo el mundo que llegarán para presenciar esta muestra de identidad”, comentó el empresario.

El exhorto a la Secretaría de Cultura para instituir un día permanente de celebración al mariachi contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México, incluidos los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT).

Finalmente, el compositor y nueve veces ganador del Grammy, Fernando de Santiago, expresó que este reconocimiento también sirve como motivación para continuar creando expresiones y piezas de música mexicana que lleguen a todo el mundo.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.

En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.

Para apoyar en sus recorridos a los Reyes Mayos este 5 de enero, varios sistemas de transporte como el Metrobús, la RTP, el Trolebús Eje Central y el Tren Ligero.

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.