La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, solicitó a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México designar el 10 de noviembre de cada año como el Día del Mariachi en la capital del país.
Acompañada por el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, y otros funcionarios del organismo, la legisladora destacó que recientemente se celebró el Primer Congreso Mundial del Mariachi en el Zócalo capitalino. Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
La también vicecoordinadora de la bancada de MC en el Congreso capitalino agregó que este reconocimiento al sector no sólo constituye una celebración, sino también la base para construir un legado cultural y un motor económico importante para la ciudad en el futuro.
Por su parte, el presidente de la CANACO Ciudad de México resaltó que, para la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, la propuesta representa una deuda pendiente con quienes son el espíritu y el alma de México. Aseguró que el mundo entero se ha enamorado de su música y composiciones, las cuales han cruzado fronteras y deben ser honradas.
“El 10 de noviembre se celebró el Primer Congreso Mundial del Mariachi, que alcanzó reconocimiento internacional. Ya estamos preparando el segundo con solicitudes de 12 países para participar. Recibiremos a personas de todo el mundo que llegarán para presenciar esta muestra de identidad”, comentó el empresario.
El exhorto a la Secretaría de Cultura para instituir un día permanente de celebración al mariachi contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México, incluidos los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT).
Finalmente, el compositor y nueve veces ganador del Grammy, Fernando de Santiago, expresó que este reconocimiento también sirve como motivación para continuar creando expresiones y piezas de música mexicana que lleguen a todo el mundo.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera