Cargando, por favor espere...
A cinco años del primer “Culiacanazo”, el periódico El Debate fue atacado a tiros por sujetos armados, el atentado ocurrió en la calle Donato Guerra, donde al menos cuatro disparos impactaron la fachada del diario, dejando también varios vehículos dañados. Este ataque se suma a una serie de hechos violentos registrados en la ciudad, en un marco de recordatorio de la inseguridad que asedia la capital sinaloense desde aquel 17 de octubre de 2019.
Cinco años atrás, el “Culiacanazo” transformó la vida en esta entidad, cabe recordar que ese día, el Gobierno Federal detuvo y liberó a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, luego de que se generaran bloqueos e incendios de vehículos en las calles.
Desde aquel 17 de octubre de 2019, la violencia no ha cesado en Culiacán, el atentado contra El Debate es sólo una muestra más de la inseguridad que se vive; producto de ello, el día de ayer, cinco años después, los negocios volvieron a cerrar sus puertas y las líneas de autobuses suspendieron sus corridas entre Culiacán y Mazatlán.
La noche del jueves y la madrugada del viernes, se reportaron bloqueos y enfrentamientos en diversos puntos de la ciudad, con vehículos incendiados y ráfagas de balas.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, informó que las autoridades están realizando investigaciones sobre el ataque a El Debate. Asimismo, indicó que un operativo conjunto de policías estatales, municipales, la Guardia Nacional y el Ejército fue desplegado para enfrentar los hechos violentos.
El atentado ocurrió en la calle Donato Guerra, donde al menos cuatro disparos impactaron la fachada del diario.
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
Ante una posible respuesta iraní, el ministro de Defensa israelí ha anunciado la declaración de un estado de emergencia especial en todo el país.
15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril
Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum se pronunciaron ante la propuesta de reformar el sistema fiscal en México.
Localizan motocicleta abandonada a unos metros del lugar del crimen, frente al domicilio 55 de la calle Rubén Darío; también encontraron una camioneta Nissan.
Hezbolá niega la autoría del lanzamiento de dos cohetes al norte de Israel.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.
La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.
El aumento en los precios del petróleo fue el mayor registrado en un solo día desde 2022, cuando inició la operación militar de Rusia y Ucrania.
Evo acusó al presidente Luis Arce de ser el responsable del “intento de magnicidio” junto a los ministros de Gobierno y de Defensa.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.