Cargando, por favor espere...
A cinco años del primer “Culiacanazo”, el periódico El Debate fue atacado a tiros por sujetos armados, el atentado ocurrió en la calle Donato Guerra, donde al menos cuatro disparos impactaron la fachada del diario, dejando también varios vehículos dañados. Este ataque se suma a una serie de hechos violentos registrados en la ciudad, en un marco de recordatorio de la inseguridad que asedia la capital sinaloense desde aquel 17 de octubre de 2019.
Cinco años atrás, el “Culiacanazo” transformó la vida en esta entidad, cabe recordar que ese día, el Gobierno Federal detuvo y liberó a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, luego de que se generaran bloqueos e incendios de vehículos en las calles.
Desde aquel 17 de octubre de 2019, la violencia no ha cesado en Culiacán, el atentado contra El Debate es sólo una muestra más de la inseguridad que se vive; producto de ello, el día de ayer, cinco años después, los negocios volvieron a cerrar sus puertas y las líneas de autobuses suspendieron sus corridas entre Culiacán y Mazatlán.
La noche del jueves y la madrugada del viernes, se reportaron bloqueos y enfrentamientos en diversos puntos de la ciudad, con vehículos incendiados y ráfagas de balas.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, informó que las autoridades están realizando investigaciones sobre el ataque a El Debate. Asimismo, indicó que un operativo conjunto de policías estatales, municipales, la Guardia Nacional y el Ejército fue desplegado para enfrentar los hechos violentos.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.
El aumento en los precios del petróleo fue el mayor registrado en un solo día desde 2022, cuando inició la operación militar de Rusia y Ucrania.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes
El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.
Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.
Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.
A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.
El evento reúne a 51 bancos y autoridades para discutir los retos económicos y las oportunidades de financiamiento.
El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.
El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.