Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Atacan a flotilla que se dirige a Gaza, frente a costas de Grecia
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.


La Flotilla Global Sumud, iniciativa humanitaria cuyo objetivo es romper el bloqueo israelí sobre Gaza, informó sobre explosiones, presencia de drones no identificados e interferencias en las comunicaciones, durante su travesía por el mar Mediterráneo, frente a las costas de Grecia.

Arlin Medrano, activista mexicana que forma parte de la flotilla, confirmó que un total de 11 barcos resultaron atacados con dispositivos químicos o granadas aturdidoras.

La flotilla internacional calificó los ataques como “operaciones psicológicas” destinadas a frenar su avance. También afirmó que la presencia de drones busca “intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel”.

Además, la misión marítima condenó los “intentos” del gobierno israelí por “criminalizarla”, luego de que autoridades israelíes afirmaran que se trata de una presunta “iniciativa yihadista” apoyada por el grupo islamista Hamás.

Por su parte, el pasado 23 de septiembre, el Ministerio de Exteriores de Israel advirtió que la flotilla debe atracar en puertos israelíes para entregar la ayuda humanitaria que transporta, en lugar de dirigirse directamente al enclave palestino.

La misión rechazó dichas acusaciones y reiteró que la flotilla, compuesta por 51 barcos, defiende su “derecho a entregar ayuda, proteger a los voluntarios y desafiar el asedio” de forma “transparente y no violenta”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato. También solicitaron que los responsables rindan cuentas. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió una investigación “independiente” sobre lo ocurrido.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El presunto agresor intentó huir y se lanzó desde un segundo piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.