Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Atacan a flotilla que se dirige a Gaza, frente a costas de Grecia
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.


La Flotilla Global Sumud, iniciativa humanitaria cuyo objetivo es romper el bloqueo israelí sobre Gaza, informó sobre explosiones, presencia de drones no identificados e interferencias en las comunicaciones, durante su travesía por el mar Mediterráneo, frente a las costas de Grecia.

Arlin Medrano, activista mexicana que forma parte de la flotilla, confirmó que un total de 11 barcos resultaron atacados con dispositivos químicos o granadas aturdidoras.

La flotilla internacional calificó los ataques como “operaciones psicológicas” destinadas a frenar su avance. También afirmó que la presencia de drones busca “intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel”.

Además, la misión marítima condenó los “intentos” del gobierno israelí por “criminalizarla”, luego de que autoridades israelíes afirmaran que se trata de una presunta “iniciativa yihadista” apoyada por el grupo islamista Hamás.

Por su parte, el pasado 23 de septiembre, el Ministerio de Exteriores de Israel advirtió que la flotilla debe atracar en puertos israelíes para entregar la ayuda humanitaria que transporta, en lugar de dirigirse directamente al enclave palestino.

La misión rechazó dichas acusaciones y reiteró que la flotilla, compuesta por 51 barcos, defiende su “derecho a entregar ayuda, proteger a los voluntarios y desafiar el asedio” de forma “transparente y no violenta”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato. También solicitaron que los responsables rindan cuentas. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió una investigación “independiente” sobre lo ocurrido.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.