Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Atacan a flotilla que se dirige a Gaza, frente a costas de Grecia
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.


La Flotilla Global Sumud, iniciativa humanitaria cuyo objetivo es romper el bloqueo israelí sobre Gaza, informó sobre explosiones, presencia de drones no identificados e interferencias en las comunicaciones, durante su travesía por el mar Mediterráneo, frente a las costas de Grecia.

Arlin Medrano, activista mexicana que forma parte de la flotilla, confirmó que un total de 11 barcos resultaron atacados con dispositivos químicos o granadas aturdidoras.

La flotilla internacional calificó los ataques como “operaciones psicológicas” destinadas a frenar su avance. También afirmó que la presencia de drones busca “intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel”.

Además, la misión marítima condenó los “intentos” del gobierno israelí por “criminalizarla”, luego de que autoridades israelíes afirmaran que se trata de una presunta “iniciativa yihadista” apoyada por el grupo islamista Hamás.

Por su parte, el pasado 23 de septiembre, el Ministerio de Exteriores de Israel advirtió que la flotilla debe atracar en puertos israelíes para entregar la ayuda humanitaria que transporta, en lugar de dirigirse directamente al enclave palestino.

La misión rechazó dichas acusaciones y reiteró que la flotilla, compuesta por 51 barcos, defiende su “derecho a entregar ayuda, proteger a los voluntarios y desafiar el asedio” de forma “transparente y no violenta”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato. También solicitaron que los responsables rindan cuentas. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió una investigación “independiente” sobre lo ocurrido.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.