Cargando, por favor espere...

Desastre hídrico impacta en la economía global
El desequilibrio hídrico ha dejado sin agua a casi 3 mil millones de personas alrededor del mundo
Cargando...

De acuerdo con un informe publicado por la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua, la humanidad ha desequilibrado el ciclo global del agua “por primera vez en la historia humana”, lo que ha alimentado un creciente desastre hídrico que ocasionará estragos en las economías, producción de alimentos y vidas humanas.

De acuerdo con este informe, las alteraciones del ciclo hídrico han ocasionado que casi 3 mil millones de personas alrededor del mundo sufran de escasez de agua, además de ser el principal factor de que los cultivos se marchiten y las ciudades se hundan toda vez que las aguas subterráneas se están secando.

La Comisión Mundial estima que las consecuencias de esta crisis serán más “catastróficas” si no se toman medidas urgentes, pues estimó que el desequilibrio amenaza a más del 50 por ciento de la producción mundial de alimentos.

A decir del organismo, las pérdidas pueden llegar a reducir el PIB mundial en un 8 por ciento en un lapso de 25 años, hasta el 2050; en países de bajo ingreso, la crisis sería todavía peor, pues las pérdidas podrían llegar a ser de hasta el 15 por ciento de su PIB.

De acuerdo con el co-presidente de la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua y autor del informe, Johan Rockström, “por primera vez en la historia de la humanidad, estamos desequilibrando el ciclo global del agua”.

Agregó que las alteraciones al ciclo del agua están “profundamente” relacionadas con el cambio climático. Ya que, los daños causados por el hombre, como la destrucción de humedales y la tala de bosques están agotando depósitos de carbono y acelerando el calentamiento global, que a su vez está secando los paisajes, reduciendo la humedad y aumentando riesgos de incendios.

Por lo que, el objetivo de este informe sugiere un replanteamiento acerca del lugar que ocupa el agua en las economías, apuntando que esta crisis de agua no es una “tragedia”, sino más bien una oportunidad para transformar la economía del agua.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

China espera convertirse en la tercera nación en lograr esta hazaña, que requiere un operativo extremadamente complejo.

En esta temporada de frío y cambios bruscos de temperatura, los humanos somos lábiles a presentar resfriados y afecciones respiratorias. No así animales como el oso polar o el pingüino emperador, que resiste hasta -60°C-

A pesar del indiscutible rol que juegan los bosques, cada año disminuye su superficie debido al cambio de uso de suelo, tala clandestina e incendios forestales. De 2000 a 2018 se perdieron 13 mil 777 hectáreas.

Descartes, fundamentalmente era un filósofo racionalista, llegó a escribir otras obras importantes, en 1641 escribió Meditaciones de Filosofía.

Las muertes por sobredosis de fentanilo alcanzaron otro récord en EE. UU. En sólo un año (2021-2022) casi 109 mil personas perdieron la vida por consumir esta sustancia.

El Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés sostuvo que en plena selva amazónica descubrió una “extensa red de ciudades de dos mil 500 años de antigüedad”.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

Para una circunferencia no es difícil notar que la forma de la figura siempre surge y resurge siendo la misma

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Luego de que El Universal publicara el documento que evidencian la postura del Conacyt, este organismo publicó un “aviso informativo” donde acusa al periódico de manipular la información.

El cero, concebido como ausencia de cantidad, no existía en el mundo griego, puesto que no creían en el no ser; su presencia se vino a establecer muy paulatinamente.

Los primeros héroes de la Tierra eran microbios. Hace 2.700 millones de años, la atmósfera comenzó a acumular oxígeno producido por cianobacterias que vivían en los océanos

Después de un mes repleto de celebraciones en el que la población adorna sus casas, hace regalos, convive y festeja, podemos preguntarnos: ¿cuál es el costo ambiental de las fiestas navideñas y de fin de año?

Carl Jacobi desarrolló una intensa labor de investigación, su obra científica publicada por la Academia de Ciencias de Berlín asciende a ocho volúmenes.