Cargando, por favor espere...

Desastre hídrico impacta en la economía global
El desequilibrio hídrico ha dejado sin agua a casi 3 mil millones de personas alrededor del mundo
Cargando...

De acuerdo con un informe publicado por la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua, la humanidad ha desequilibrado el ciclo global del agua “por primera vez en la historia humana”, lo que ha alimentado un creciente desastre hídrico que ocasionará estragos en las economías, producción de alimentos y vidas humanas.

De acuerdo con este informe, las alteraciones del ciclo hídrico han ocasionado que casi 3 mil millones de personas alrededor del mundo sufran de escasez de agua, además de ser el principal factor de que los cultivos se marchiten y las ciudades se hundan toda vez que las aguas subterráneas se están secando.

La Comisión Mundial estima que las consecuencias de esta crisis serán más “catastróficas” si no se toman medidas urgentes, pues estimó que el desequilibrio amenaza a más del 50 por ciento de la producción mundial de alimentos.

A decir del organismo, las pérdidas pueden llegar a reducir el PIB mundial en un 8 por ciento en un lapso de 25 años, hasta el 2050; en países de bajo ingreso, la crisis sería todavía peor, pues las pérdidas podrían llegar a ser de hasta el 15 por ciento de su PIB.

De acuerdo con el co-presidente de la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua y autor del informe, Johan Rockström, “por primera vez en la historia de la humanidad, estamos desequilibrando el ciclo global del agua”.

Agregó que las alteraciones al ciclo del agua están “profundamente” relacionadas con el cambio climático. Ya que, los daños causados por el hombre, como la destrucción de humedales y la tala de bosques están agotando depósitos de carbono y acelerando el calentamiento global, que a su vez está secando los paisajes, reduciendo la humedad y aumentando riesgos de incendios.

Por lo que, el objetivo de este informe sugiere un replanteamiento acerca del lugar que ocupa el agua en las economías, apuntando que esta crisis de agua no es una “tragedia”, sino más bien una oportunidad para transformar la economía del agua.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El ChatGPT funciona como un programa que responde preguntas, genera texto y sostiene charlas, simulando una conversación real entre personas. Es muy útil, sin embargo, también tiene algunas limitaciones.

La investigación de Legendre se caracterizó por materializarse en la publicación de libros importantes para la enseñanza, entre las que destacan Elementos de geometría (1794) y Ensayos sobre la teoría de números (1798).

Con la muerte de Arquímedes se inicia el ocaso de los griegos, en el año 146 a.C. los romanos invadieron Cartago y el Mediterráneo, menos Egipto.

Leonard Euler aún de avanzada edad y ciego, continuó su producción a un ritmo acelerado; en 1770 publica otra de sus obras más sobresalientes Introducción al álgebra, pedagógicamente impecable.

Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos o variables que interactúan de manera coherente. Estos elementos pueden ser de tipo económico, técnico, social o ecológico, y forman parte de una estructura compleja.

¿Por qué las plantas generan frutos? Porque como todos los seres vivos, buscan perpetuarse en el mundo. El fruto es una adaptación exitosa de las plantas para lograr esta finalidad.

La vida de Henrik fue marcada por la pobreza, la fatalidad y la incomprensión; aun así, su mentalidad matemática, lo llevó a mostrar su genialidad, con ideas originales, mostrando caminos nuevos a los matemáticos de su época.

En lo que va de 2019 México ha registrado 74 mil 277 casos de dengue, cifra que lo ubica en el cuarto lugar de América Latina, solo después de Brasil (un millón 958 mil 31), Nicaragua (94 mil 513) y Colombia (84 mil 644).

Su domesticación ha traído casi cien variedades de esta especie, dentro de las que se pueden encontrar plantas con las típicas hojas color verde y escarlata.

Invadiendo el mundo, es una cinta que exhibe con nitidez escenas racistas sobresalientes como la que provocó la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis.

Charles convence a su hija de que acepte los títulos al portador de una empresa “fantasma”, quien está controlada por Mossack y Fonseca

Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”.

Uno de los grandes matemáticos con espíritu de poeta fue el inglés James Joseph Sylvester, quien fue dotado de una extraordinaria intuición matemática y de una gran sensibilidad poética, ya que logró conectar las ideas matemáticas con la poesía.

Fue uno de los matemáticos políticos que apoyó decididamente la Revolución Francesa. En 1794 formó parte del comité de organización de la Ecole Centrale oles Travaux Rublics (Escuela Politécnica de París) donde escribió una de sus obras más famosas: Aplic

En nuestros días, los científicos discuten con gran preocupación el posible aumento, en las futuras generaciones, de enfermedades o males derivados del efecto ambiental catastrófico más grande después de la época de las postguerras.