Cargando, por favor espere...

Internacional
Científicos en Siberia logran curar el cáncer en perros y gatos
Por primera vez en el mundo, científicos de Siberia lograron curar del cáncer a gatos y perros a través de una terapia basada en la captura de neutrones por el boro.


Por primera vez en el mundo, científicos de Siberia lograron curar del cáncer a gatos y perros a través de una terapia basada en la captura de neutrones por el boro (boron neutron capture therapy, BNCT), informó el Instituto de Física Nuclear Budker.

"A los gatos y perros se les administró un fármaco que contenía boro, y se les irradió en una fuente de neutrones acelerados, después de lo cual se observó una regresión tumoral y una mejora en el estado general de los animales. Se trata del primer estudio in vivo del mundo en grandes mamíferos que utiliza un acelerador similar", dice el informe.

De acuerdo con los científicos, el experimento, en el que participaron 15 felinos y caninos, representa un gran paso de avance hacia ensayos clínicos con seres humanos.

Como parte de la prueba, poco antes de que comenzara la irradiación, a los animales se les administró un medicamento de boro dirigido, luego los durmieron con somníferos y los colocaron fijos debajo del acelerador de neutrones.

El procedimiento de irradiación duró 2 horas. En ese lapso se realizó una revisión constante de sus principales parámetros fisiológicos.

"Se puede afirmar que el efecto de BNCT se obtiene no solo en cultivos celulares y ratones de laboratorio, sino también en grandes mamíferos, como gatos y perros, y más tarde, posiblemente en conejos y cerdos. Se trata de (...) una etapa obligatoria antes de introducir tecnologías BNCT en la práctica médica", afirmó Vladímir Kaniguin, autor de la investigación.

El científico señaló que el experimento solo abarcó animales con tumores de origen natural (no injertados como en ratones de laboratorio). Los gatos y los perros tienden a desarrollar cánceres similares a los del ser humano, y en los mismos órganos.

Además, las respuestas biológicas y terapéuticas en mascotas a los tumores son mejores modelos de respuestas que los cuerpos de los roedores pequeños. Por lo tanto, se trata de un estudio clave para probar las tecnologías de captura por el boro antes de la fase clínica de la investigación en personas, añadieron.

La terapia BNCT pretende destruir selectivamente las células de los tumores malignos gracias a las cualidades especiales del boro.

En Rusia se lanzó un programa estatal para desarrollar esa tecnología en el Instituto de Física Nuclear Budker, que posee un acelerador nuclear.

Entre 2023 y 2024 se prevé que los especialistas del instituto fabriquen y suministren al Centro Nacional de Investigaciones Médicas de Oncología Blojín la fuente de neutrones, para la realización posterior de ensayos preclínicos y clínicos.

Los científicos afirman que la terapia BNCT permite tratar a pacientes con tumores malignos que se consideran incurables, sin necesidad de realizar operaciones quirúrgicas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

venus.jpg

Las estatuillas de Venus caracterizaron el arte europeo del Paleolítico, la etapa prehistórica más antigua y larga del Homo sapiens.

matem.jpg

Aunque las ideas iniciales fueron concebidas por Bernhard Riemann y Richard Dedekind, se reconoce que el matemático que consolidó y sentó las bases para la axiomatización de la teoría de conjuntos fue el ruso George Cantor.

Principios de la genética

¿Cómo es que estos genes pasaban de los padres a los hijos?

La psicología de Isaac Newton

La tenacidad en su trabajo le acompañó hasta una edad muy avanzada.

Molina.jpg

Molina egresó como ingeniero químico por la UNAM en 1965 y posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania.

mat.jpg

Pocas son las mujeres que han obtenido frutos tan importantes en las matemáticas a la par de muchos hombres. Es el caso de Ada Lovelace, a ella se reconoce como la pionera de la programación de la máquina analítica.

udyat.jpg

Los resultados matemáticos de Gödel han causado una grieta en el conocimiento matemático, misma que hoy tiene consecuencias filosóficas profundas.

Nasa.jpg

El 8 de abril será la fecha clave y también será la primera vez que se intente volar un dispositivo en otro planeta.

Construirán en Chile el telescopio óptico más grande del mundo

Tiene como objetivo ampliar la compresión del universo y contará con uno de los espejos más avanzados jamás creados.

ci.jpg

Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.

ciencia.jpg

Los virus son entidades fascinantes por el alto grado de mutación en sus estrategias evolutivas, de las que quizás en algún futuro podamos aprender más.

El capitalismo y su incompatibilidad con la Ecología

Aquí una síntesis de una cercana catástrofe ambiental y la urgencia de replantear nuestro enfoque económico para garantizar la supervivencia a largo plazo de la vida como la conocemos en nuestro planeta.

ab.jpg

Si la incidencia de plagas y enfermedades no acaba con los bosques, sí reduce significativamente su actividad fotosintética. En los tiempos que corren esto contribuye al calentamiento global.

Afectaciones mundiales por fallo de plataforma CrowdStrike

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

Placa.jpg

 El resto de glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas si no se toma acciones para frenarlo, aseguraron los especialistas.