Cargando, por favor espere...
Por primera vez en el mundo, científicos de Siberia lograron curar del cáncer a gatos y perros a través de una terapia basada en la captura de neutrones por el boro (boron neutron capture therapy, BNCT), informó el Instituto de Física Nuclear Budker.
"A los gatos y perros se les administró un fármaco que contenía boro, y se les irradió en una fuente de neutrones acelerados, después de lo cual se observó una regresión tumoral y una mejora en el estado general de los animales. Se trata del primer estudio in vivo del mundo en grandes mamíferos que utiliza un acelerador similar", dice el informe.
De acuerdo con los científicos, el experimento, en el que participaron 15 felinos y caninos, representa un gran paso de avance hacia ensayos clínicos con seres humanos.
Como parte de la prueba, poco antes de que comenzara la irradiación, a los animales se les administró un medicamento de boro dirigido, luego los durmieron con somníferos y los colocaron fijos debajo del acelerador de neutrones.
El procedimiento de irradiación duró 2 horas. En ese lapso se realizó una revisión constante de sus principales parámetros fisiológicos.
"Se puede afirmar que el efecto de BNCT se obtiene no solo en cultivos celulares y ratones de laboratorio, sino también en grandes mamíferos, como gatos y perros, y más tarde, posiblemente en conejos y cerdos. Se trata de (...) una etapa obligatoria antes de introducir tecnologías BNCT en la práctica médica", afirmó Vladímir Kaniguin, autor de la investigación.
El científico señaló que el experimento solo abarcó animales con tumores de origen natural (no injertados como en ratones de laboratorio). Los gatos y los perros tienden a desarrollar cánceres similares a los del ser humano, y en los mismos órganos.
Además, las respuestas biológicas y terapéuticas en mascotas a los tumores son mejores modelos de respuestas que los cuerpos de los roedores pequeños. Por lo tanto, se trata de un estudio clave para probar las tecnologías de captura por el boro antes de la fase clínica de la investigación en personas, añadieron.
La terapia BNCT pretende destruir selectivamente las células de los tumores malignos gracias a las cualidades especiales del boro.
En Rusia se lanzó un programa estatal para desarrollar esa tecnología en el Instituto de Física Nuclear Budker, que posee un acelerador nuclear.
Entre 2023 y 2024 se prevé que los especialistas del instituto fabriquen y suministren al Centro Nacional de Investigaciones Médicas de Oncología Blojín la fuente de neutrones, para la realización posterior de ensayos preclínicos y clínicos.
Los científicos afirman que la terapia BNCT permite tratar a pacientes con tumores malignos que se consideran incurables, sin necesidad de realizar operaciones quirúrgicas.
Fenómeno que no se repetirá hasta el año 2040.
En México hay aproximadamente dos mil especies de abejas nativas. A diferencia de las melíferas, que viven en colonias (colmenas) con su reina y obreras, la mayoría de las nativas son solitarias.
Sirvan estos dos ejemplos para que los estudiantes mexicanos despierten su interés por el desarrollo histórico de las fórmulas matemáticas.
“No creo que quienes nunca lo escucharon puedan darse cuenta de lo magnífica que fue la enseñanza de Hermite; desbordante de entusiasmo por la ciencia, que parecía cobrar vida en su voz y cuya belleza nunca dejaba de comunicarnos".
La vida de Mendel es un ejemplo clásico de perseverancia. Aunque al principio sus observaciones no tuvieron relevancia para la comunidad científica, biólogos y botánicos llegaron a sus mismas conclusiones décadas después de su muerte.
La IA sirve para que las empresas comerciales puedan manejar las conductas humanas sobre esa base de “éxito”.
En el ámbito de la astronomía, Galileo no solo confirmó que la Tierra se movía en torno al Sol y se burló de los inquisidores del Santo Oficio.
El país no conseguirá la salud ecológica y humana con las buenas intenciones de la Semarnat, porque se necesita voluntad política, mayor presupuesto.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Los Cordyceps infectan insectos que son dominantes y suelen propagarse como plagas
Si reflexionamos sobre nuestra situación antes de la pandemia, podremos darnos cuenta que ya estábamos enfermos cuando llegó el SARS-CoV-2.
Trece mujeres de la Universidad de Harvard marcaron un punto de inflexión en la historia en una época donde las mujeres generalmente eran excluidas de participar en el ámbito científico.
La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.
Las buenas noticias disparadas desde Palacio Nacional, que pintan a un México próspero y “feliz”, parecen no corresponderse con las estadísticas del INEGI.
El resto de glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas si no se toma acciones para frenarlo, aseguraron los especialistas.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Escrito por Redacción