Cargando, por favor espere...

Nacional
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
Conforme avancen los días de agosto, la Profeco difundirá más fechas a través de sus canales oficiales.


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) organizará 41 ferias escolares en distintas ciudades del país durante el mes de agosto de 2025 para ofrecer productos a precios accesibles en el contexto del regreso a clases.

Una de las sedes principales se ubicará en Expo Reforma, en la Ciudad de México, el sábado 16 de agosto, de 9:00 a 20:00 horas. En ese evento, más de 50 proveedores pondrán a disposición del público productos como ropa, uniformes, mochilas, calzado, libros y materiales de papelería. También se aceptará la tarjeta Mi Beca para Empezar como forma de pago.

En la región Golfo-Norte, las ferias se realizarán en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el 15 y 16 de agosto; en Tampico, Tamaulipas, el 16 y 17 del mismo mes, en Plaza Hidalgo y Expo Tampico; y en Pánuco, Veracruz, el 22 y 23, en la Plaza Roja Municipal. Todas estas sedes tendrán un horario de atención de 8:30 a 15:30 horas.

La zona General Ignacio Zaragoza contará con ferias en San Pedro Cholula, Puebla, del 16 al 18 de agosto en el Complejo Cultural Cholula, y en Tlaxcala, Tlaxcala, del 15 al 17 en el Parque Benito Juárez. En ambas sedes, el horario será de 10:00 a 18:00.

Para la zona Metropolitana CDMX-Oriente, las actividades se llevarán a cabo en Iztacalco, del 14 al 16 de agosto, en la Explanada Delegacional, y en Milpa Alta, del 23 al 31, también en la explanada de la alcaldía de 10:00 a 17:00 horas.

Conforme avancen los días de agosto, la Profeco difundirá más fechas a través de sus canales oficiales.

 


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Un triunfo con sabor a chocolate

En septiembre pasado alumnos de la licenciatura de gastronomía de la UCAP ganaron el concurso Escultura de Chocolate, como parte de la Exposición Pealpan 2023, que cada año se organiza en la capital potosina.

Siguen tomas violentas de instalaciones de la UNAM

Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.

Escuelas de nivel básico y medio superior deterioradas y sin servicios

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Olvida informe de Gobierno aprendizajes y evaluaciones de estudiantes

Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.

Ciclo escolar 2023-2024, un año perdido: UNPF

Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.

Exigen Metro seguro para los casi dos millones de estudiantes de la CDMX

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Negociaciones estancadas, suman 36 días de huelga en Colegio de Bachilleres

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Educación en México: más presupuesto, peor distribución

El presupuesto de 2025 asigna más recursos a la educación, pero la distribución ineficaz deja muchas áreas rezagadas, afectando la calidad y equidad del sistema

Estudiantes toman Prepas 6 y 8, piden atención a demandas

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

Retroceso el nombramiento de Mario Delgado como titular de la SEP: CNTE

La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.

Un sexenio de retroceso educativo

La pobre marca de México lograda en la prueba PISA permite advertir un futuro pesimista para la educación porque en todos estos años que llevamos de participar en PISA, hay pocas mejoras. El panorama ensombrece con la Nueva Escuela Mexicana.

Gobierno de Sinaloa deja sin apoyos y discrimina a las preparatorias

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental

PEF no contempla distribución equitativa de los recursos: Mexicanos Primero

El Gobierno federal prevé para el 2024 una inversión en materia educativa que no contempla las variaciones de la matrícula estudiantil, la plantilla docente o el desempeño educativo de los estados.

Profeco anuncia monitoreo de precios navideños

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

Regresarán a clases estudiantes en Chalco el lunes 9 de septiembre

Las clases se reanudarán de manera presencial.