Cargando, por favor espere...

Nacional
Educación y alimentos elevan la inflación a 3.74%
Primaria, secundaria y preparatoria fueron los servicios con mayor incidencia, junto al pollo y la carne de res, según datos del Inegi.


Foto: Internet

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México se aceleró a 3.74 por ciento anual, en gran medida, por alzas en los precios de carne de res, pollo, colegiaturas y vivienda propia, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con el dato de la primera mitad del mes, la inflación general ligó tres quincenas al alza, pero se mantuvo dentro del rango objetivo del Banco de México de 3 +/-1 punto porcentual.

Al interior del índice de precios, el componente subyacente, que excluye los productos más volátiles de la economía como alimentos y energéticos, reportó una variación de 4.26 por ciento, con un incremento de 0.23 por ciento en el costo de mercancías y de 0.20 por ciento en servicios.

Por su parte, el índice no subyacente creció 0.03 por ciento, con una caída de 0.04 por ciento en el precio de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno y un alza de 0.24 por ciento en el costo al consumidor de productos pecuarios.

Entre los bienes y servicios con mayores incrementos sobresalieron las colegiaturas y cuotas de primaria, con un alza de 5.75 por ciento; las de secundaria, con un aumento de 5.48 por ciento; las de preparatoria, con 2.71 por ciento y las de universidad, con 1.3 por ciento.

También destacó el encarecimiento de la vivienda propia, con 0.11 por ciento, así como de productos básicos como el pollo, con 0.50 por ciento y la carne de res, con 0.43 por ciento.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.