China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La economía mexicana experimentó una caída de 1.2 por ciento anual durante julio, su peor retroceso desde febrero de 2021, en gran medida por debilidad en el sector industrial, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), difundido por el Inegi, en julio la industria registró una caída anual de 2.8 por ciento, la mayor desde finales de 2024. Los servicios apenas avanzaron 0.4 por ciento, su ritmo de crecimiento más débil en cuatro meses, mientras que el sector agropecuario se desplomó 12.2 por ciento.
En este sentido, Adrián Muñiz, subdirector de análisis en Vector, indicó que el dato del séptimo mes del año es negativo, por lo que avizora un panorama de bajo crecimiento durante el tercer trimestre de 2025.
“Continuamos escépticos respecto a la mejoría en el balance de riesgos del crecimiento, manteniendo nuestra estimación para 2025 en 0.4 por ciento, por debajo de mercado”, apuntó.
Asimismo, comentó que “en caso de que la industria y los servicios continúen mostrando signos de agotamiento, no se descarta un escenario de recesión en los últimos meses del año”.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, sentenció que “el mal desempeño del sector secundario, particularmente en la construcción y manufacturas, presenta un riesgo importante para el empleo. Esto podría impactar al mercado laboral de manera negativa y podría repercutir en el sector terciario”.
Con este panorama, los expertos de Banamex estimaron que durante los últimos tres meses de 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría caer en 0.2 por ciento con respecto al trimestre previo.
China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.
México, ¿Cómo Vamos? llamó a fortalecer la certeza jurídica para brindar confianza a inversionistas.
Retrocesos en minería y turismo profundizaron el bajo dinamismo en la región.
Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.
El encuentro busca establecer directrices regulatorias y promover un sistema energético competitivo y seguro.
Los recortes en áreas estratégicas generan dudas sobre la capacidad del sistema para garantizar aprendizajes de calidad, atender desigualdades y sostener la formación de docentes.
El libre comercio no fue una política aislada, sino un pilar fundamental del modelo de crecimiento basado en exportaciones –o “desarrollo hacia afuera”– instrumentado en Mé-xico.
El ingreso promedio por hogar fue de 25 mil 955 pesos mensuales, de los cuales casi seis mil se gastaron en comida, bebidas y tabaco.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Renato Consuegra, director de DIFUNET, advirtió que se requieren políticas integrales y mecanismos claros para acompañar a los emprendedores.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
Gobierno de Claudia Sheinbaum ignora a estudiantes de Oaxaca
Matan a estudiante de Bachilleres en Oaxaca
Ni 100 pesos se destinarán a capacitación por maestro
Antorcha acerca la cultura y el arte al pueblo
La brutal explotación contra los trabajadores de la mezclilla en Tamaulipas
Desplazados de Oaxaca exigen a Gobierno justicia para regresar a su comunidad
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410